El Consejo de Competencia investiga a varias empresas por posible colusión en la adjudicación de contratos con Aena

En un movimiento que busca garantizar la libre competencia en el mercado, el Consejo de Competencia ha iniciado una investigación a varias empresas por sospechas de colusión en la adjudicación de contratos con Aena, el operador aeroportuario español. La investigación se centra en la posible coordinación entre las empresas para repartirse los contratos de servicios y obras en los aeropuertos españoles, lo que podría haber generado una distorsión en el mercado y perjudicado a otros posibles competidores. La investigación busca determinar si hubo un acuerdo entre las empresas para restringir la competencia y afectar la libre concurrencia en el mercado. El resultado de la investigación puede tener importantes implicaciones para las empresas involucradas y para el mercado en general.

Index

CNMC investiga a empresas por posible colusión en adjudicación de contratos con Aena

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto una investigación a varias empresas por posibles acuerdos para repartirse las licitaciones que convoca la entidad semipública Aena para arrendar instalaciones destinadas a la actividad de bases fijas de operaciones, conocidas como FBO, en los aeropuertos.

Según explica el organismo que dirige Cani Fernández en un comunicado emitido este martes, el personal del regulador llevó a cabo varias investigaciones entre el pasado 28 y 31 de mayo en las sedes de varias compañías, de las que no especifica su identidad.

Inspecciones preliminares

Inspecciones preliminares

La comisión recuerda que estas inspecciones suponen un paso preliminar en el proceso de investigación de las supuestas conductas anticompetitivas y no prejuzgan el resultado de la investigación ni la culpabilidad de las empresas inspeccionadas.

Possibles multas

No obstante, también recalca que si en el resultado de la inspección se encontrasen indicios de prácticas prohibidas, se procederá a la incoación formal de expediente sancionador. De ser así, estos acuerdos entre competidores constituyen una infracción muy grave de la legislación de competencia, que pueden conllevar en el peor de los casos a multas de hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras.

Investigación de cárteles

La investigación de los cárteles siempre ha sido una de las prioridades de actuación de la CNMC, dadas sus consecuencias sobre los consumidores y el correcto funcionamiento de los mercados.

La CNMC cuenta con un programa de clemencia que permite a las empresas que forman parte de un cártel beneficiarse de la exención del pago de la multa, siempre que aporten elementos de prueba que posibiliten a la CNMC su detección, o de una reducción del importe de la multa que pudiera imponérsele, si aporta información con valor añadido significativo.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir