El euríbor hoy vuelve a subir y amenaza la gran fiesta de junio de los hipotecados

Index

El Euríbor sube de nuevo, pero la media mensual se mantiene en el 3,706%

El Euríbor hoy, 10 de junio de 2024, registra una nueva subida, aunque la media mensual se queda en el 3,706%. Esto no deja de ser una buena noticia para los hipotecados, ya que la bajada de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) seguirá beneficiándolos.

La media mensual se mantiene en el 3,706%, lo que significa que los hipotecados seguirán disfrutando de una reducción en sus cuotas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Euríbor lleva dos jornadas consecutivas al alza, lo que puede hacer que la bajada no sea tan pronunciada como se esperaba.

La evolución del Euríbor en 2024

La evolución del Euríbor en 2024

El Euríbor empezó el año en el 3,609% y ha tenido un comportamiento irregular en los últimos meses. En marzo, el indicador anotó la segunda subida mensual consecutiva y cerró el mes en el 3,718%, su nivel más alto desde noviembre. En abril, el Euríbor no mostró una tendencia clara, pero finalmente cerró el mes en el 3,703%, lo que supuso una ligera bajada respecto al mes anterior.

En mayo, el Euríbor bajó ligeramente, lo que supuso un respiro para los hipotecados. Ahora, en junio, la tendencia parece estar cambiando nuevamente.

¿Cuándo bajará el Euríbor?

Aunque la decisión del BCE de bajar los tipos de interés un cuarto de punto es una buena noticia para los hipotecados, todavía falta mucho para conocer la rebaja definitiva que notarán en sus ahorros. La bajada dependerá de la comparativa de la media del indicador con el 4,007% que anotó hace un año, cuando alcanzó una de las cifras más altas de 2023.

Por ahora, la tendencia parece estar a favor de los hipotecados, pero es importante mantenerse atento a los cambios en el Euríbor para aprovechar al máximo la rebaja.

¿Qué es el Euríbor?

Euríbor es el acrónimo del tipo europeo de oferta interbancaria, que hace referencia a la cantidad que un banco europeo cobra a otro por prestarle dinero. El cálculo del Euríbor se encarga el Instituto Europeo de Mercados Monetarios (EMMI), que utiliza un 'panel de bancos' compuesto por 19 diferentes, que informan todos los días sobre el tipo de interés al que están dispuestos a prestar dinero a otros bancos de la zona Euro.

Las mejores hipotecas fijas de junio

A la espera del camino que tome ahora el Euríbor tras la decisión del BCE, la oferta que hay en el mercado en hipotecas fijas es muy atractiva. Según el comparador iAhorro, cada vez son más bancos los que están optando por mejorar el interés de sus préstamos a tipo fijo.

Una de las mejores hipotecas fijas del mercado la tiene Sabadell, que ofrece un TIN fijo del 2,60% y una TAE del 3,76%. Openbank es otra entidad a tener en cuenta, con una hipoteca fija con un TIN del 2,76% y una TAE del 3,30%. No hay que olvidarse de la hipoteca fija de Santander, compuesta por un TIN del 2,85% y una TAE de 3,47%.

Es importante tener en cuenta los requisitos y condiciones de cada entidad para aprovechar al máximo las ventajas de una hipoteca fija.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir