El pueblo con más estrellas Michelin por habitante de España: cocina de vanguardia junto a un castillo del siglo XIII

En el corazón de España, se encuentra un pueblo que se ha convertido en un referente gastronómico de vanguardia. El pueblo con más estrellas Michelin por habitante de España es un destino que atrae a amantes de la buena cocina y la historia. Ubicado junto a un impresionante castillo del siglo XIII, este pueblo ofrece una experiencia culinaria única, donde la tradición y la innovación se unen para deleitar los sentidos. Con múltiples restaurantes con estrellas Michelin, este pueblo es un paraíso para aquellos que buscan disfrutar de la cocina de vanguardia en un entorno histórico y culturalmente rico.

Index

Ulldecona, el pueblo con más estrellas Michelin por habitante en España

La gastronomía ha ganado tanta importancia que puede cambiar el sentido de un lugar en el mapa. Y eso es precisamente lo que ha pasado en Ulldecona, en la provincia de Tarragona, que hasta ahora era famoso por sus olivos y su castillo, y hoy lo es también por sus restaurantes de primer nivel.

Un pueblo rodeado de olivos milenarios

Un pueblo rodeado de olivos milenarios

Ubicado cerca de la frontera entre Cataluña y la Comunidad Valenciana, Ulldecona es una estación fundamental de la ruta española del olivo. Aquí hay inventariados 1.524 olivos milenarios repartidos a lo largo de los 126 km2 de término municipal. La localidad tiene la mayor concentración de olivos del mundo.

Estos olivos y el aceite de oliva, esa esencia de la cultura mediterránea, configuran un auténtico paisaje cultural milenario.

El castillo, un símbolo de la historia

Otro símbolo de Ulldecona es su castillo, Bien Cultural de Interés Nacional. Sus restos arqueológicos nos permiten contemplar la evolución histórica que va desde el s. VIII aC hasta el XVI dC. Del edificio destaca la Torre Redonda, la Iglesia de Santa María de los Ángeles y la Torre del Homenaje.

Les Moles, un restaurante con estrella Michelin

Entre los restaurantes de Ulldecona, destaca Les Moles, que cuenta con una estrella Michelin. Hemos llegado hasta aquí porque no sabíamos que era imposible, comenta Jeroni Castell, propietario del restaurante.

La cocina de Jeroni empezó a progresar y a ganar prestigio, primero en la comarca, después en la provincia. En 2010, la Guía Repsol le dio a Les Moles el primer Sol Repsol y en 2014 la Guía Michelin les otorgó una estrella. En 2020, llegó el segundo Sol Repsol.

El menú de Les Moles ofrece varias opciones, como el menú degustación 11465 días + 99ºC (125 euros por persona), el menú Ànimament y el menú El camino recorrido (un recorrido de 30 platos por sus 30 años).

L'Antic Molí, otro restaurante con estrella Michelin

Otro restaurante con estrella Michelin en Ulldecona es L'Antic Molí, que cuenta con una Estrella Verde Michelin en 2020, por su compromiso con la sostenibilidad.

El chef Vicent Guimerà apuesta por productos ecológicos y está comprometido con el territorio y sus productores. Desde 2016 pertenece al movimiento Slow Food y Km0.

El menú de L'Antic Molí ofrece opciones como el menú degustación Mans (110 euros por persona), el menú vegano (100 euros) y el menú a la carta.

Ulldecona es, sin duda, un destino gastronómico que no debe ser pasado por alto.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir