El terreno de juego será clave en la lucha por el título en Europa

Index

El terreno de juego será clave en la lucha por el título en Europa

La competencia por el título en Europa se encuentra en su etapa más emocionante, y todo apunta a que el terreno de juego será el factor clave en la lucha por la corona continental. Los equipos que logren adaptarse a las condiciones del campo de juego en cada partido serán los que tengan más opciones de llevarse el título. La condición física, la táctica y la estrategia serán fundamentales para superar a los rivales en un campeonato que se presenta más reñido que nunca.

El sector agrario pide un cambio en la UE para garantizar la producción alimentaria y el medio ambiente

El sector agrario ha tomado conciencia de la importancia de su papel en la sociedad y ha decidido hacer oír su voz en las próximas elecciones al Parlamento Europeo. Después de meses de protestas y manifestaciones, los agricultores y ganaderos españoles han decidido unirse para pedir un cambio en la legislación europea, que consideran verde y poco empática con sus necesidades.

Según las organizaciones profesionales agrarias (OPA), la modificación de la Política Agraria Común (PAC) y la consideración del sector primario como estratégico son las dos reivindicaciones comunes. ASAJA, una de las principales organizaciones agrarias, ha elaborado un manifiesto que establece una hoja de ruta clara para la próxima legislatura, centrado en siete áreas críticas que van desde la mitigación del cambio climático y la conservación de la naturaleza hasta la promoción de la competitividad y la rentabilidad en el sector agropecuario.

Un llamado a la acción

Un llamado a la acción

El manifiesto de ASAJA destaca la importancia de la PAC y la necesidad de una transición generacional efectiva y la implementación de tecnologías avanzadas que permitan una agricultura climáticamente inteligente y sostenible. También propone un enfoque que no solo asegure la seguridad alimentaria, sino que también fomente la utilización de recursos renovables y la producción de bioenergía.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) también ha publicado un documento que recoge sus propuestas de cara a la próxima legislatura europea, en el que se destaca la importancia de que el sector agrario sea considerado estratégico y que se deben lograr políticas europeas adecuadas para abordar los retos que enfrenta el sector.

COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de España también han enviado a los principales partidos políticos que se presentan a las elecciones al Parlamento Europeo un decálogo de propuestas que giran en torno a los principales retos que debe afrontar el sector agrario en los próximos años.

La ministra 'non grata'

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, no es precisamente santo de la devoción del sector primario. Las políticas de su Ministerio afectan muy directamente a agricultores y ganaderos, y estos se quejan de que toma las decisiones sin siquiera consultarles, como en el caso de la protección del lobo o de la defensa de una Ley de Restauración de la Naturaleza que tiene a la mayor parte del sector en contra.

ASAJA ha mostrado su estupefacción ante el perfil de Ribera, cuyas decisiones han tenido un marcado sesgo antiagrario que hace desconfiar del papel que pueda desempeñar en Bruselas. La organización ha hecho visible el resquemor del sector agrario ante la elección de Teresa Ribera como cabeza de lista a los comicios europeos, elección que solo se entiende si se asume que a los que confeccionan estas listas les importan poco o nada los votos del medio rural.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir