El tiempo este domingo electoral: zonas donde lloverá y bajarán las temperaturas

En vísperas de un domingo electoral clave para el país, el clima se prepara para jugar un papel importante en la jornada. La predicción del tiempo indica que lluvias y tormentas serán la nota dominante en varias regiones del país, lo que podría afectar la asistencia a las urnas. Descensos bruscos de temperatura también se esperan en algunas zonas, lo que podría influir en la movilidad de los electores. A continuación, te presentamos un análisis detallado de las zonas que serán afectadas por estas condiciones climáticas adversas y cómo podrían afectar la jornada electoral.

Index

Previsión de lluvias para este domingo 9 de junio

Las lluvias generalizadas en la mitad norte y el descenso de las temperaturas marcarán la jornada electoral de este domingo. Se prevé chubascos y tormentas localmente fuertes en el nordeste peninsular a primeras horas, sin descartarlos en el nordeste de Cataluña y oeste del sistema Central y de la Cantábrica por la tarde.

Situación por comunidades autónomas

Situación por comunidades autónomas

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), un total de seis comunidades autónomas están en riesgo amarillo por lluvias y tormentas: Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Aragón, esta última también tendrá aviso naranja por lluvias.

Temperaturas

Las temperaturas este domingo tenderán a descender en general y de forma notable en el tercio nordeste peninsular, con aumentos en litorales de la Comunidad Valenciana y del oeste de Galicia. Únicamente se superarán los 34 grados en las depresiones del bajo Júcar y del bajo Segura.

Previsión por comunidades autónomas

Galicia: cielos nubosos o cubiertos abriéndose claros por la tarde sobre todo en la mitad sur; en el litoral occidental los cielos estarán sólo con intervalos nubosos. En las zonas de montaña de Orense, aumentará la nubosidad de evolución a partir de mediodía. Probabilidad de brumas y nieblas dispersas en zonas altas del interior al principio del día.

Asturias: cielos nubosos o cubiertos abriéndose algunos claros por la tarde, salvo en la cordillera, donde aumentará la nubosidad de evolución a partir de mediodía. Probabilidad de brumas y nieblas dispersas en zonas altas de la cordillera al principio y final del día.

Cantabria: cielos nubosos o cubiertos abriéndose algunos claros por la tarde, más frecuentes en el litoral y con nubosidad de evolución a partir de mediodía en la cordillera. Probabilidad de brumas y nieblas dispersas en zonas altas del interior al principio y final del día.

País Vasco: cielos nubosos o cubiertos abriéndose algunos claros por la tarde, más frecuentes en el litoral y con nubosidad de evolución a partir de mediodía en la mitad sur. Posibilidad de brumas y nieblas dispersas en zonas altas del interior al principio y final del día.

Castilla y León: nuboso o cubierto de madrugada con chubascos que pueden ir con tormenta, serán más dispersos en la mitad oeste y pueden ser localmente fuertes y con granizo en el este, tendiendo durante el día a disminuir la nubosidad y las precipitaciones.

Navarra: cielos nubosos o cubiertos abriéndose algunos claros por la tarde, más frecuentes en la vertiente cantábrica y en el centro y sur de la comunidad. Posibilidad de brumas y nieblas dispersas en zonas altas de la mitad norte al principio y final del día.

La Rioja: nuboso o cubierto con chubascos que pueden ir con tormenta y granizo, pueden ser localmente fuertes, tendiendo durante el día a disminuir la nubosidad y las precipitaciones.

Aragón: cielo nuboso o cubierto, disminuyendo a intervalos nubosos por la tarde; se esperan chubascos y tormentas la primera mitad del día, localmente fuertes en la mitad norte, especialmente a primeras horas, tendiendo a remitir por la tarde.

Cataluña: intervalos nubosos con chubascos y tormentas desde primeras horas en la mitad occidental, extendiéndose al resto por la tarde, fuertes en el Pirineo e interior de la mitad oriental y sin descartar que lo sean localmente en el resto del interior; menos probables e intensas hacia el litoral.

Extremadura: intervalos nubosos, sin descartar chubascos de madrugada en zonas de montaña del norte; nubosidad de evolución por la tarde, con probabilidad de chubascos en la mitad norte, que pueden ir con tormenta, más seguros en zonas de montaña.

Comunidad de Madrid: cielos nubosos aunque con predominio de las nubes altas por la mañana, salvo en la sierra y con nubosidad de evolución desde el mediodía en toda la comunidad.

Castilla-La Mancha: nuboso o cubierto, salvo de madrugada cuando estará poco nuboso con intervalos de nubes altas a excepción del nordeste.

Comunidad Valenciana: intervalos nubosos en la mitad norte y predominio de cielo poco nuboso en la mitad sur. En el interior de la mitad norte a primeras horas, chubascos y tormentas, sin descartar que sean localmente fuertes y sin descartar que se extiendan al litoral norte con menor intensidad.

Murcia: cielos poco nubosos, con intervalos de nubes medias y altas a partir de mediodía. Temperaturas en ligero descenso, localmente sin cambios y vientos de flojos a moderados de componente oeste, girando a componente sur en la mitad sur de la región durante las horas centrales.

Islas Baleares: intervalos de nubes medias y altas con baja probabilidad de alguna precipitación débil ocasional acompañada de barro, tendiendo por la mañana a cielo poco nuboso con algunas nubes de evolución diurna en el nordeste de Mallorca y sin descartar algún chubasco ocasional.

Andalucía: cielos nubosos en la vertiente atlántica, acompañados de precipitaciones débiles dispersas, más probables en las sierras; tendiendo a abrirse claros por la tarde. Cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas en la vertiente mediterránea.

Canarias: en las islas orientales, nuboso tendiendo a poco nuboso a partir de mediodía, excepto en el sur de Gran Canaria. En las islas occidentales, nuboso, excepto en cumbres, abriéndose claros en el norte durante el mediodía.

Baja probabilidad de ocasionales lloviznas dispersas, especialmente en las islas occidentales, y temperaturas con pocos cambios. Viento flojo a moderado de componente norte.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir