La Junta de Andalucía registra un alto porcentaje de vacantes en las plazas de Infantil de 3 años para el curso 2024-2025

La situación educativa en Andalucía ha generado preocupación entre padres y educadores, ya que la Junta de Andalucía ha registrado un alto porcentaje de vacantes en las plazas de Infantil de 3 años para el curso 2024-2025. Esta cifra preocupante ha generado inquietud entre los responsables educativos y los progenitores, quienes esperan que se tomen medidas urgentes para solucionar este problema. La disponibilidad de plazas en los centros educativos es fundamental para garantizar el acceso a la educación de calidad, especialmente en edades tempranas. En este sentido, es fundamental analizar las causas de esta situación y implementar soluciones efectivas para abordar este problema.

Vacante un tercio de las plazas en Infantil para el curso en Andalucía

Vacante un tercio de las plazas en Infantil para el curso en Andalucía

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha concluido el proceso de matriculación para el curso 2024-2025, que comenzó el pasado 1 de marzo. Según los datos, un tercio de las plazas del primer curso del segundo ciclo de Infantil han quedado vacantes.

Para el próximo curso, se ofertaron un total de 90.592 plazas para los niños de tres años que se incorporarán por primera vez al sistema educativo andaluz. De las 61.447 solicitudes recibidas, han sido admitidas 61.299, lo que significa que 29.293 plazas, es decir, el 32,3%, han quedado desiertas.

En cuanto a las no admitidas, fuentes de la Consejería explican que suelen ser familias que solo han seleccionado un centro como opción y, al no obtener plazas, se han decantado por un centro privado. La comisión de escolarización contactará con estas familias para asegurarse de que no ha habido ningún error.

Por otro lado, el 95,95% de las familias andaluzas ha obtenido plaza para sus hijos en el centro que habían elegido como primera opción, mientras que el 99,21% ha logrado una plaza en alguno de los colegios que habían seleccionado. Estos porcentajes mejoran los del curso 2018-2019, cuando se situaron en un 93,76% y un 98,18%, respectivamente.

Solo 399 estudiantes (menos del 1%) han tenido que ser reubicados en centros que no habían marcado en la solicitud. Además, se han producido 534 empates una vez aplicados los baremos en las solicitudes de admisión, uno más que el año pasado, pero 1.114 menos que en 2018. Estas situaciones se han resuelto mediante el sorteo celebrado el pasado 13 de mayo.

La Consejería destaca que en el proceso de escolarización para las enseñanzas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria y Bachillerato, participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambia de centro escolar.

La Junta de Andalucía también ha anunciado que convocará 14.000 plazas docentes en los próximos dos años e impulsará un nuevo plan de estabilización a partir de 2027.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir