La ley de amnistía entra en vigor, en directo | El Tribunal de Cuentas abre la puerta a llevar la ley de amnistía a la justicia europea

Index

La ley de amnistía entra en vigor, en directo | El Tribunal de Cuentas abre la puerta a llevar la ley de amnistía a la justicia europea

En un giro significativo en la situación política actual, la ley de amnistía ha entrado en vigor, lo que supone un cambio radical en la forma en que se abordarán los delitos políticos en el país. Esta medida, que ha generado un intenso debate en los últimos meses, ha sido objeto de críticas y elogios por parte de la oposición y la sociedad civil. Mientras tanto, el Tribunal de Cuentas ha sorprendido al anunciar que dejará la puerta abierta para llevar esta ley a la justicia europea, lo que podría tener consecuencias importantes en la forma en que se aplicará esta normativa. En los próximos días, se espera que se produzcan importantes desarrollos en este sentido.

Tribunal de Cuentas cuestiona la ley de amnistía ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Horas después de publicarse la ley de amnistía en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Tribunal de Cuentas ha solicitado a la Fiscalía y al resto de partes que informen sobre la procedencia de plantear una cuestión prejudicial sobre la medida de gracia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

El órgano contable expone así la posibilidad de que una serie de artículos de la ley de amnistía puedan ser contrarios al derecho comunitario, y que estarían relacionados con la lucha contra el fraude y toda actividad ilegal que afecte a los intereses financieros de la Unión Europea, entre otros.

La ley de amnistía y su aplicación

La ley de amnistía y su aplicación

Ahora se abre un plazo de dos meses para que jueces y tribunales la apliquen, aunque pueden plantear una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional o una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la UE, y el proceso en el que estén trabajando quedaría en suspenso.

La medida de gracia se aplica en el marco del procedimiento sobre el desvío de fondos públicos para el procés, en el que está encausado el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont.

Reacciones políticas

El líder del Partido Popular, Alberto Feijóo, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no se atreva a vender la amnistía como convivencia.

Por su parte, el líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha iniciado los trámites para recurrir la ley de amnistía al Tribunal Constitucional.

La ley de amnistía entra en vigor en un momento clave en la política española, y su aplicación será objeto de seguimiento y debate en los próximos días.

Noticias relacionadas

Feijóo reclama a Sánchez que no se atreva a vender la amnistía como convivencia

Page se alinea con el PP e inicia los trámites para recurrir la ley de amnistía al Constitucional

La ley de amnistía entra en vigor, en directo

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir