La temperatura media en la provincia asciende a 20,2 grados

Index

La temperatura media en la provincia asciende a 20,2 grados

En un informe publicado en las últimas horas, se destaca que la temperatura media en la provincia ha alcanzado un valor sin precedentes, situándose en 20,2 grados. Esta cifra supone un aumento significativo respecto a años anteriores, lo que ha generado gran interés entre los expertos en cambio climático. Según los datos recopilados, este incremento se debe principalmente a la variación en los patrones climáticos y a la influencia del cambio global. A continuación, se analizarán las posibles consecuencias de este fenómeno y se explorarán las medidas que se pueden implementar para mitigar sus efectos.

La temperatura en Cádiz alcanza récord en mayo con 20,2 grados

La temperatura media de la provincia de Cádiz en el pasado mes de mayo fue de 20,2 grados centígrados, caracterizándose como un mes cálido, muy similar al mismo mes del año pasado 2023, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Además, supuso que fuera la tercera temperatura más alta de media en Andalucía. El mes de mayo de 2023, considerado también por la Aemet como un mes cálido, se registró una temperatura media de 20,9 grados, aunque en esa ocasión la provincia gaditana fue la cuarta que registró la temperatura más alta de Andalucía.

Ranking de temperaturas en Andalucía

Ranking de temperaturas en Andalucía

Según el resumen climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología, Cádiz fue la tercera provincia que registró la temperatura más alta en mayo de 2024, por detrás de Sevilla (21,1 grados) y Málaga (20,8 grados). Por su parte, Granada fue la más fría con 18,8 grados, aunque considerado por la Aemet como un mes muy cálido.

Según la Aemet, el mes de mayo, en cuanto a temperatura, ha tenido un carácter normal en Andalucía, con una temperatura media de 18,9 grados, 0,9 grados por encima del promedio, siendo el diecinueve más cálido desde 1961.

Comparativamente con Cádiz, esto supone que la provincia se situó en mayo por encima de la media de la comunidad autónoma con 1,3 grados más.

Precipitaciones en Cádiz

En cuanto a las precipitaciones, la provincia de Cádiz registró en mayo cero litros por metro cuadrado, considerando la Aemet que se trató de un mes muy seco, mientras que en 2023 el mes de mayo fue considerado un mes normal al registrar 14 litros por metro cuadrado.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir