Pilates en pared: el ejercicio de moda para alivar dolores de espalda y perder peso

Index

El Pilates en Pared: Una Modalidad de Bajo Impacto con Numerosas Ventajas

Los deportes de bajo impacto como el denominado 'pilates en pared' están de moda en España. ¿La razón? Que ayuda a no agravar las lesiones y, sobre todo, a no generar otras nuevas. Además, los ejercicios de bajo impacto como el que nos ocupa también ayudan a desarrollar masa muscular, algo que va disminuyendo con la edad.

¿Qué es el Pilates en Pared?

¿Qué es el Pilates en Pared?

El pilates en pared es una modalidad especial y de fácil manejo para principiantes, que podemos practicar en casa cuando ya hemos adquirido las nociones básicas. Según la instructora de pilates, María Velasco, el pilates en pared es especialmente sencillo de llevar a cabo porque realmente lo único que necesitas es una pared y un yoga mat o cualquier tipo de esterilla deportiva.

Beneficios del Pilates en Pared

El pilates en pared fortalece y tonifica la musculatura de la espalda, trabajando especialmente el equilibrio, la estabilidad y la flexibilidad. Incorpora movimientos típicos del pilates utilizando una pared como ayuda para mantener el equilibrio correcto, lo que nos ayuda a mejorar la postura y ganar fuerza.

Principales Beneficios del Pilates en Pared

Según María Velasco, los beneficios del pilates en pared son numerous. No cuesta comenzar a practicarlo, y eso es una gran ventaja porque en el deporte hay mucho abandono a la primera de cambio. Además, contribuye a fortalecer la espalda de menos a más, por lo que evita malas posturas y lesiones. La pared se convierte en nuestro mejor aliado para la correcta postura.

Tres Ejercicios para Practicar Pilates en Pared

María Velasco resume tres movimientos imprescindibles de esta disciplina de pilates, para que podamos hacernos una idea e, incluso, probar a practicarlo por nuestra cuenta.

1. Los Cien

Túmbate boca arriba. Levanta las piernas y coloca ambos pies en la pared (las rodillas dobladas para que las piernas formen un ángulo recto). Inclina la cabeza hacia arriba, estirando los brazos a lo largo del cuerpo, con las palmas hacia abajo.

2. Puente de Glúteos

Túmbate boca arriba, con el glúteo a unos centímetros de la pared. Acerca ambos pies a la pared, con las rodillas flexionadas. Lentamente, levanta los glúteos de la esterilla y extiende las caderas, de modo que ahora estés en equilibrio sobre la parte superior de la espalda. Y si puedes, sobre tus hombros.

3. Plancha

Ponte en una cuadrupedia (cuatro patas). Levanta la pierna derecha, con el pie apoyado en la pared (asegúrate de que la pierna está al mismo nivel que el suelo. Lleva tu peso a las manos en esa pierna derecha antes de levantar también el pie izquierdo hacia la pared.

Recuerda que la pared ayuda a mantener el equilibrio y la estabilidad.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir