Turistas europeos atraen a España: más de un millón de viajeros en cuatro meses y un aumento diario de cerca de 10 euros en gasto turístico.

En un impulsivo comienzo de temporada turística, España se consolida como uno de los destinos más atractivos para los viajeros europeos. De acuerdo con las últimas cifras, en solo cuatro meses, el país ha recibido a más de un millón de viajeros, lo que supone un incremento significativo en comparación con el mismo período del año anterior. Además, se ha registrado un aumento diario en el gasto turístico, que se ha traducido en un aumento de cerca de 10 euros en la media diaria de gasto por turista. Este crecimiento sostenido en el sector turístico es una excelente noticia para la economía española y un reconocimiento a la riqueza cultural y natural del país.

Index

Turistas europeos invaden España: un millón de visitantes y un aumento de euros diarios en gasto

El gasto de los turistas extranjeros en su visita a España ha crecido un 22,6% en los primeros cuatro meses de 2024 con respecto al mismo período de 2023, superando los 31.500 millones de euros.

No solo visitan el país más viajeros internacionales, sino que también gastan más. Entre los turistas que más han aumentado su gasto diario destacan los tradicionales ingleses y alemanes, que dejan cerca de 10 euros más al día.

Según los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), solo en abril España recibió 7,8 millones de turistas extranjeros que dejaron en el país 9.565 millones de euros. Ambas cifras supusieron marcas récord en la serie histórica, superando en un 8,3% y un 13,1% respectivamente los 7,2 millones de viajeros foráneos recibidos en el mismo mes de 2023 y los 8.454 millones de euros de gasto.

Un crecimiento imparable

Un crecimiento imparable

Con estos registros, abril puso el broche a un primer cuatrimestre de 2024 en el que llegaron a España casi 24 millones de visitantes internacionales, un 14,5% más que hace un año, y en el que el desembolso realizado por estos turistas se disparó un 22,6% hasta los 31.513 millones de euros.

Ambas variables -volumen de turistas y gasto- confirman un crecimiento hasta la fecha imparable. En lo que va de 2024, las nacionalidades que en mayor medida han contribuido a engrosar en términos absolutos el gasto turístico han sido los mercados que tradicionalmente más turistas aportan: Reino Unido y Alemania.

Incremento del gasto turístico

El crecimiento del gasto ha consolidado en los últimos meses un ritmo de avance mucho más rápido que el del número de visitantes. Así, por ejemplo, el volumen de turistas llegados desde Reino Unido y Alemania ha crecido respectivamente un 16,9% y un 12,9% con respecto al año pasado, frente a un crecimiento por encima del 23% en el gasto.

Esta tendencia se hizo ya evidente a finales del año pasado. En 2023, el volumen de turistas internacionales llegados a España creció un 18,9% con respecto al año anterior hasta rozar los 85,2 millones de viajeros foráneos, mientras que el gasto escaló un 24,9% hasta los 108.789 millones de euros, recuperando en ambos casos el terreno perdido durante la pandemia y mejorando los récords de 2019.

La disparidad en el ritmo de avance se explica en buena medida por el hecho de que, junto al volumen de turistas, ha crecido también el gasto medio desembolsado de forma individual por cada viajero durante su visita. Según los datos del INE, el gasto medio por turista creció un 7,1% en el primer cuatrimestre del año hasta los 1.315 euros, a la vez que el gasto medio diario por persona creció un 5,46% hasta los 174 euros, situándose la estancia media en 7,5 días.

Nacionalidades que más han incrementado el gasto medio diario

En particular, ingleses y alemanes destacan entre las nacionalidades que más han incrementado el gasto medio diario por persona, creciendo un 6,93% y un 6,41% respectivamente. En el primer caso, entre enero y abril los viajeros procedentes de Reino Unido gastaron de media 163 euros diarios en su visita, 11 euros más que en el primer cuatrimestre de 2023, manteniéndose la duración media de la estancia en torno a una semana.

En el caso de los alemanes, el gasto medio diario por turista ha aumentado en 9 euros hasta los 154 euros. Su estancia media es ligeramente superior a la de los ingleses, llega a los 8,5 días.

También otros mercados más minoritarios han registrado importantes avances en el último año, contribuyendo así a tirar del gasto. En concreto, destaca el crecimiento de Bélgica, Irlanda y Estados Unidos. En el primer cuatrimestre de 2024 los turistas procedentes de estos tres países crecieron un 24,8%, un 18% y un 14,9% con respecto al mismo período de 2023, sumando 162.798 belgas, 104.920 irlandeses y 127.079 estadounidenses más que en los cuatro primeros meses del año pasado.

El desglose de datos del INE no aclara en qué medida este incremento de llegadas ha ido acompañado de un aumento en el gasto diario, aunque sí apunta a que el desembolso fuera de los mercados tradicionales avanza a buen ritmo.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir