Un paisaje lunar sorprendente en Murcia: barrancos blancos y un embalse de intenso color azul.

La región de Murcia ha sido testigo de un fenómeno natural tan sorprendente como fascinante: la aparición de un paisaje lunar en sus tierras, destacado por la presencia de barrancos blancos que contrastan de manera espectacular con un embalse de intenso color azul. Esta inusual combinación de colores y formas ha dejado perplejos a los habitantes y visitantes de la zona, quienes no pueden sino maravillarse ante la belleza y singularidad de este escenario. La imagen de los barrancos blancos que se recortan contra el cielo azul, reflejándose en las aguas del embalse, crea un contraste impactante que evoca paisajes de otro mundo. Sin duda, este inesperado fenómeno ha puesto a Murcia en el mapa como un destino lleno de sorpresas naturales.

Index

Descubre el mágico paisaje lunar del Barranco de Gebas en Murcia

Imagen 0

Barrancos blancos y embalse azul: un paraíso único en Murcia

El paisaje del Barranco de Gebas no parece de este mundo. Este enclave del centro de Murcia nos transporta a otro planeta con sus formas, sus colores y el contraste entre las laderas blanquecinas y un embalse de un llamativo color azul. La mejor forma de disfrutar de este mágico paisaje del sureste de España es desde sus miradores y a través de sus senderos habilitados.

El Barranco de Gebas se despliega con miles de formas diferentes a lo largo de 2.271 hectáreas entre los municipios de Alhama de Murcia y Librilla. Este paisaje subdesértico está encajado entre tres sierras, Espuña, La Muela y El Cura, y el altiplano de Fuente Librilla. Hasta hace alrededor de 1,5 millones de años, este lugar estaba cubierto totalmente por el mar, lo que explica sus curiosas formas y su composición geológica.

El color blanquecino del suelo contrasta enormemente con el intenso color azul del embalse de la Rambla de Algeciras. Las formaciones calizas se funden con la orilla de la presa o emergen del agua como pequeñas islas. En definitiva, se trata de un espectáculo natural que merece mucho la pena visitar.

La mejor forma de conocer de cerca este Paisaje Protegido es a través de sus senderos señalizados. Por ejemplo, si partimos de la Ermita de Gebas podremos hacer una ruta de ocho kilómetros para toda la familia, pasando por varios miradores y adentrándonos en la belleza del barranco. Uno de los puntos más impresionantes del recorrido es el Mirador de Gebas, una atalaya natural desde donde disfrutaremos de unas vistas impactantes.

También nos sorprenderemos con la flora y la fauna del lugar. Plantas como el garnacho, el esparto, el romero y el tomillo han conseguido adaptarse al hábitat, al igual que animales como el lagarto ocelado, la culebra de escalera, el zorro, el conejo, la liebre y la garza real.

El trayecto desde la ciudad de Murcia hasta el Barranco de Gebas es de aproximadamente 45 minutos por la A-7. Desde Cartagena es de 1 hora por la RM-2.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir