10 calles de España con nombres peculiares: desde Super Mario Bros hasta Gibraltar Español

La geografía urbana de España nos sorprende una vez más con su diversidad y originalidad, esta vez a través de un recorrido por 10 calles con nombres curiosos. Desde referencias a la cultura pop como Super Mario Bros Street hasta alusiones políticas como Gibraltar Español Avenue, estas vías nos invitan a reflexionar sobre la historia y la identidad de nuestro país. Cada nombre, único y peculiar, nos transporta a un universo de significados y simbolismos, enriqueciendo el paisaje urbano y despertando la curiosidad de propios y extraños. Las calles se convierten así en testigos mudos de la idiosincrasia española, fusionando lo cotidiano con lo extraordinario en un fascinante juego de nombres y historias entrelazadas.

Index

Calles curiosas de España: de Super Mario Bros a Gibraltar Español

Generalmente, estamos acostumbrados a ver calles con nombres regios, como Paseo de la Castellana, o de personajes históricos o artistas como calle Velázquez. Sin embargo, son varias las vías del callejero español cuya nomenclatura levantan la curiosidad, otras tienen un espíritu pícaro o más macabro.

Los siguientes ejemplos responden a calles reales, que podemos visitar o quizás las tenemos cerca y habíamos pasado por alto.

Descubre las calles más peculiares de España: desde rockeros hasta reivindicativas

Calle AC/DC (Madrid)

La mítica banda de rock tiene su pequeño homenaje en Leganés. Cerca de la parada de metro Casa del Reloj (línea 12) se ubica la calle AC/DC. Horas más tarde de su implantación en el año 2000, fue robada pero se colocó otra rápidamente. No es la única calle del municipio madrileño con un nombre rockero, también existe la calle Scorpions, Rosendo o, cambiando de registro musical, la Plaza de Joan Manuel Serrat.

Calle Gibraltar Español

Toledo, Almería, Jaén y Palencia son algunas de las provincias que albergan calles con esta reivindicativa nomenclatura.

Calle Quebrantahuesos (Zamora)

En el centro de Zamora se localiza una calle cuyo nombre asusta al viandante que pase por ella. Su nombre se debe a las carnicerías y chacinerías de la zona. La ciudad del Duero también alberga otras calles con nombres algo macabros como Cortarrabos o Escuernavacas, que aluden a la tradición ganadera de la región.

Calle Me Falta un Tornillo (Valladolid)

En un polígono comercial hacia las afueras de Valladolid se sitúa esta divertida calle en la que se ubica un IKEA, ¿coincidencia?

Calles Independencia y Amnistía (Madrid)

Parece que el entramado urbano de Madrid hace un guiño a la situación política actual de España. Las calles Independencia y Amnistía, próximas al Teatro Real, se cruzan una con otra.

Calle Salsipuedes

Un nombre algo retador y misterioso bautiza varias calles de diferentes localidades de España como Pamplona, Palencia o Almería. Por ejemplo, en Jaén esta calle es conocida, aunque es difícil saber con exactitud la procedencia, aunque todo apunta a que antes era un callejón, otros piensan que era una vía con gente de malas intenciones con los que pasasen por allí.

Calle Ciudadano Kane (Zaragoza)

En el barrio de Valdesparteras de Zaragoza es probable que algún vecino viva en la calle de su película favorita. Las calles Todo Sobre Mi Madre, Cantando Bajo la Lluvia o Un Perro Andaluz estructuran este barrio atravesado por la avenida Séptimo Arte.

Avenida Super Mario Bros (Zaragoza)

De nuevo la capital aragonesa se atreve con nombres de cultura pop para dar nombre a sus calles. A las afueras de la ciudad hay un sector con nombres de videojuegos como Super Mario Bros, La Leyenda de Zelda o Tetris.

Calle Desengaño (Madrid)

Detrás de Gran Vía se ubica una calle que, aparte de recordarnos a la famosa serie de 'Aquí no Hay Quién Viva', fue nombrada tras una leyenda. Se cuenta que en esta calle hubo un duelo entre dos hombres enamorados de la misma mujer. Durante el combate, se acercó la chica y uno de ellos se aproximó a ella, pero no se encontró con lo que esperaba tras levantar el velo que llevaba puesto. En lugar de un rostro, se topó con una calavera y ambos hombres salieron despavoridos, por tanto, la joven se quedó sin pretendientes.

Calle Tantarantana (Barcelona)

Esta calle del céntrico barrio de Ciutat Vella, algo enrevesada de pronunciar, recibe esta denominación porque en el siglo XVIII residía en ella el pregonero de la ciudad. Esta persona anunciaba las noticias con un tambor o trompeta y los ciudadanos lo conocían por el mote de Tantarantana o Tantarantán que intentan imitar el sonido de los instrumentos.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir