58 empresas de videojuegos se unen al programa de aceleración de 'startups' en Madrid

En un movimiento significativo para el sector de la tecnología y el entretenimiento, un total de 58 empresas de videojuegos han decidido unirse al programa de aceleración de 'startups' en la ciudad de Madrid. Este acontecimiento representa una oportunidad única para el crecimiento y desarrollo de estas compañías, que se encuentran en la vanguardia de la innovación en el ámbito de los videojuegos. La participación en este programa permitirá a las empresas seleccionadas acceder a recursos y apoyo especializado para potenciar su expansión y consolidación en el mercado. Esta iniciativa demuestra el compromiso de Madrid como un importante centro de emprendimiento y tecnología, ofreciendo un escenario propicio para la colaboración y el avance en la industria de los videojuegos.

Index

Madrid in Game impulsa a empresas de videojuegos en su programa de aceleración

Madrid presiona el botón de start para convertirse en la capital del videojuego. El programa de aceleración de empresas emergentes de Madrid in Game, Start IN Up, arranca su tercera edición con 58 startups del sector gaming que buscan convertir su proyecto en una empresa solvente y de referencia para la industria del videojuego de nuestro país.

El 81% de las 58 empresas emergentes que van a participar durante los próximos seis meses en el tercer programa de incubación y aceleración de empresas de la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, tiene su sede en Madrid. El programa se adapta a los diferentes perfiles empresariales en función de la etapa de madurez en la que se encuentran las compañías seleccionadas: de las nuevas incorporaciones, 17 se encuentran en fase de preincubación, 32 en incubación y 9 en aceleración.

El concejal de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha presentado la tercera convocatoria, donde ha destacado la buena noticia que supone ver que el número de startups que participan aumenta en cada edición y que el éxito de las ediciones anteriores del programa también se constata en el incremento de la facturación y generación de puestos de trabajo de las empresas participantes.

En concreto, tras poco más de un año de este programa, se han levantado más de 3,2 millones de euros en rondas de financiación y se han generado casi un centenar de puestos de trabajo, reforzando así el tejido industrial de Madrid y creando empleo cualificado y de calidad. Además, 4 startups en fase de preincubación, es decir, que todavía no se han lanzado al mercado, han logrado constituirse como empresas.

Madrid se convierte en epicentro de startups de videojuegos con programa Start IN Up

Madrid se convierte en epicentro de startups de videojuegos con programa Start IN Up

Entre las 58 nuevas empresas emergentes que se incorporan a la tercera edición, destaca la alta presencia de estudios de desarrollo de videojuegos respecto a anteriores ediciones, siendo las de eSports un 21%. El resto se dedican a diferentes tecnologías aplicadas al videojuego: Metaverso, marketing, educación, salud o finanzas.

El objetivo principal de Madrid in Game y, en concreto, de esta iniciativa, es la generación de empleo y la atracción de empresas del juego a la ciudad de Madrid porque es una industria que no ha sido en la historia de España suficientemente apoyada por las instituciones públicas, ha dicho Niño. Por eso, el Consistorio pretende impulsar más de 200 empresas para finales de 2025 con el programa Start IN Up.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir