A partir de ahora, los jugadores de riesgo no podrán utilizar tarjetas de crédito ni cargar gastos a terceros.

En una decisión que busca promover la responsabilidad financiera y prevenir la adicción al juego, se ha establecido que los jugadores de riesgo no podrán pagar a partir de ahora con tarjetas de crédito ni cargar los gastos a terceras personas. Esta medida, que entra en vigor de inmediato, tiene como objetivo principal salvaguardar la integridad económica y emocional de aquellos individuos que presentan una mayor vulnerabilidad ante la tentación del juego de azar. La prohibición de utilizar tarjetas de crédito para pagar apuestas y la restricción de cargar los gastos a terceros representan un paso significativo en la regulación de la industria del entretenimiento relacionada con el azar. La implementación de estas disposiciones refleja un compromiso firme por parte de las autoridades en la protección de los ciudadanos y la promoción de conductas financieras saludables.

Imagen 0

Prohibido pagar con tarjetas de crédito en juegos de azar desde hoy, Nuevas medidas para proteger a jugadores de riesgo entran en vigor

Los jugadores intensivos y de riesgo no podrán pagar con tarjetas de crédito ni usar medios de pago de terceras personas desde este viernes, cuando entran en vigor nuevas medidas impulsadas por el Ministerio de Consumo para promover entornos seguros de juego. Ambas prohibiciones se incluyen en el real decreto aprobado hace un año por el Gobierno con una treintena de medidas para evitar comportamientos problemáticos, principalmente entre los jóvenes de 18 a 25 años, más sensibles a mensajes y patrones de juego inadecuados.

La norma daba un plazo de 12 meses a los operadores de juego para aplicar algunas de las disposiciones, entre ellas las que prohíben a los jugadores intensivos o de riesgo utilizar tarjetas de crédito para evitar deudas imposibles de pagar y les obliga a usar solo medios de pago a su nombre para impedir que puedan generar deudas a terceros (familia, amigos, tarjetas de empresa).

Los jugadores intensivos son los que acumulan pérdidas netas iguales o mayores a 600 euros (se limita a 200 euros en el caso de los menores de 25 años) en un plazo de tres semanas seguidas y serán considerados de riesgo durante los dos próximos años.

También desde este viernes quienes inicien sesión para jugar a los denominados juegos de lotería instantánea o presorteada deberán establecer de antemano el tiempo máximo y la cuantía a jugar, sin posibilidad de ser modificada mientras se está jugando. Cuando se agote uno de los dos condicionantes -tiempo o dinero- se cerrará la sesión, una vez concluya la partida, mano o tirada en curso.

Además, las empresas no podrán enviar a los jóvenes de entre 18 y 25 años actividades promocionales con un fin ajeno a la actividad de juego desarrollada en la web o plataforma. Por ejemplo, invitaciones a partidos o entradas para espectáculos. Tampoco podrán incluirlos en programas vip de fidelización y estarán prohibidos los mensajes engañosos durante el desarrollo de los juegos, como casi acertaste, estuviste cerca o similares.

Las páginas web de apuestas y juegos 'online' estarán obligadas a enviar al menos cada 60 minutos un mensaje informativo de lectura obligatoria para poder continuar jugando. Estos mensajes contendrán información sobre su conducta de juego durante la sesión, como por ejemplo el tiempo jugado, las cantidades apostadas o las pérdidas netas producidas.

De acuerdo con el real decreto aprobado el 14 de marzo de 2023, su incumplimiento supondrá multas de hasta 50 millones de euros por infracciones muy graves y la pérdida de la licencia de juego. Para las infracciones graves las multas ascienden hasta un millón de euros y pueden acarrear la suspensión de la licencia de juego durante seis meses.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir