Adif finaliza el desvío temporal del AVE en Valencia para progresar en el soterramiento de las vías

Adif, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, se encuentra en la etapa final de implementación del desvío provisional de la línea de Alta Velocidad (AVE) en Valencia, con el objetivo de progresar en el proceso de soterramiento de las vías. Esta medida, de vital importancia para la mejora de la red ferroviaria en la región, permitirá agilizar la ejecución de las obras necesarias para llevar a cabo el soterramiento de las vías en la ciudad. El proyecto, largamente esperado por los habitantes y autoridades locales, supondrá un avance significativo en la modernización y optimización del transporte ferroviario en la zona, contribuyendo a la mejora de la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. El desvío provisional del AVE en Valencia representa un paso crucial hacia la culminación exitosa de esta importante infraestructura.

Adif avanza en el soterramiento del AVE en Valencia con desvío provisional en obras

El proyecto de soterramiento ferroviario en Valencia cumple un año con importantes avances. Las obras de soterramiento de las vías que conforman el canal de acceso ferroviario a Valencia, desde el bulevar sur hasta el viaducto de Giorgeta (que será demolido en su fase final), han cumplido un año y en la zona ya es visible la primera infraestructura que permitirá avanzar hacia la siguiente fase: el desvío provisional de la línea de alta velocidad (AVE) por el que circularán estos trenes tras liberar espacio destinado al futuro túnel.

La inversión total prevista en el proyecto, que incluye la remodelación y ampliación de la estación Joaquín Sorolla y de su aparcamiento, se eleva a 665 millones de euros, la más importante de las últimas décadas en la ciudad, financiada al 50% por el Gobierno central y al 25% por la Generalitat y el Ayuntamiento, respectivamente. La duración de los trabajos será, salvo imprevistos, de cinco años y, una vez concluidos, permitirán abordar el túnel pasante de salida hacia Barcelona, clave para dar continuidad al tráfico ferroviario y eliminar el llamado semáforo de Europa que supone Valencia para el Corredor Mediterráneo de mercancías y pasajeros.

Según explican desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el avance de las obras, de gran complejidad técnica al desarrollarse por fases y sin cortar la circulación ferroviaria, ha supuesto hasta el momento la ejecución de 37 millones de euros.

El primer hito de construcción ha sido el desvío provisional, con la instalación del extendido de balasto y la colocación de traviesas, tendido del carril, postes y catenaria tras la finalización del 100% de la plataforma. El corte del muro entre la plataforma actual y el futuro desvío ha requerido una grúa de gran tonelaje para elevar y retirar las piezas de hormigón armado.

En la estación Joaquín Sorolla se trabaja en los numerosos desvíos de servicios afectados: alumbrado, señalización, agua potable, saneamiento, telefonía y comunicación. Asimismo, se ha avanzado notablemente en la construcción del edificio exterior de uso comercial, donde se encuentran prácticamente finalizados los trabajos estructurales en los que se emplean 2.000 toneladas de acero laminado.

El soterramiento de las vías es una demanda vecinal reivindicada desde hace décadas, sobre todo de barrios del sur como Malilla o la Creu Coberta, históricamente separados y que se verán beneficiados con la eliminación de esta gran cicatriz urbana, que será sustituida en superficie por el nuevo bulevar Federico García Lorca.

Las obras incluyen, además, el desvío del colector sur por un nuevo tramo de dos kilómetros de longitud así como un nuevo cambiador y un estacionamiento de apoyo para trenes en el entorno de la estación Fuente de San Luis.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir