Amancio Ortega se mantiene como la fortuna más grande de España, ocupando el decimotercer lugar en la lista de Forbes por delante de su hija.

Amancio Ortega continúa destacando como la fortuna más grande de España, manteniéndose firme en el decimotercer lugar de la lista de Forbes, superando así a su propia hija en el ranking. Su posición en la élite mundial de millonarios muestra la solidez y el crecimiento constante de su imperio empresarial. Este magnate del sector textil ha logrado mantenerse entre los más adinerados del planeta gracias a su visión estratégica y su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado. La noticia confirma una vez más la influencia y el poder económico que Amancio Ortega ostenta tanto a nivel nacional como internacional.

Index

Amancio Ortega lidera la lista Forbes con una fortuna de 95.805 millones de euros

Amancio Ortega, una vez más, se posiciona como la mayor fortuna española en la lista Forbes y ocupa el puesto 13 a nivel mundial con un patrimonio estimado en 95.805 millones de euros. Esta cifra lo sitúa por encima de su hija Sandra, quien se encuentra en el puesto 263 con una fortuna de 8.650 millones de euros. En tercer lugar entre los españoles y 486 en el mundo se encuentra Rafael del Pino, con un patrimonio estimado de 5.581 millones de euros.

Taylor Swift se une a los más ricos del mundo según Forbes

Taylor Swift se une a los más ricos del mundo según Forbes

La cantante estadounidense Taylor Swift ha logrado ingresar por primera vez a la lista de los más ricos del mundo, según el listado anual publicado por la revista Forbes. A sus apenas 34 años, Swift se encuentra entre las 2.781 personas con una fortuna estimada de al menos 930 millones de euros. Asimismo, la revista destaca nuevamente al empresario francés Bernard Arnault como la persona más acaudalada del mundo.

En 2024, la lista de multimillonarios alcanza un número récord de 2.781 personas, con un incremento de 141 multimillonarios con respecto a 2023 y 26 más que el récord anterior de 2021. El patrimonio agregado de estos individuos se estima en alrededor de 14,2 billones de dólares (13,2 billones de euros).

La riqueza acumulada por los multimillonarios en 2024 representa un aumento significativo respecto a años anteriores, evidenciando una desigualdad en el reparto de la riqueza. Apenas 14 personas con fortunas superiores a los 100.000 millones de dólares (93.015 millones de euros) concentran alrededor de 2 billones de dólares, lo que significa que el 0,5% de los multimillonarios del mundo poseen el 14% de toda la riqueza.

Estados Unidos se mantiene como el país con mayor cantidad de multimillonarios, con un total de 813 individuos ricos, mientras que China ocupa el segundo lugar con 473 multimillonarios. En la quinta posición se encuentra Rusia, que, a pesar de las sanciones, cuenta con 120 multimillonarios, 15 más que el año anterior, con una fortuna total de 499.492 millones de euros.

La edad promedio de los multimillonarios es de 66 años, siendo el miembro de mayor edad en la lista el magnate de seguros George Joseph, con 102 años. La persona más joven en la lista es Livia Voigt, de 19 años. En cuanto a las mujeres multimillonarias, representan alrededor del 13% de los más ricos del mundo, con Françoise Bettencourt Meyers como la mujer más rica y Rafaela Aponte-Diamant como la mayor multimillonaria hecha a sí misma.

Bernard Arnault, el más rico según Forbes

La lista Forbes de 2024 vuelve a coronar como el más rico a Bernard Arnault, consejero delegado del grupo francés de productos de lujo LVMH, con una fortuna estimada en 216.725 millones de euros. Le siguen Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Larry Ellison en las siguientes posiciones. En total, la lista de 2024 incluye 265 nuevos multimillonarios, destacando la entrada de Andrea Pignataro, Todd Graves y los cofundadores de Shein.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir