Antonia Jiménez y Diego del Morao, de Cádiz, llegan a Nueva York para homenajear a Paco de Lucía

Los gaditanos Antonia Jiménez y Diego del Morao han llegado a Nueva York con la misión de recordar a Paco de Lucía, referente indiscutible del flamenco. Este dúo de artistas, con su profundo conocimiento y respeto por la obra del genio de Algeciras, se prepara para ofrecer un homenaje único y emotivo en la emblemática ciudad estadounidense. La presencia de Antonia Jiménez y Diego del Morao en Nueva York promete ser un encuentro inolvidable para los amantes de la guitarra flamenca y para aquellos que desean sumergirse en la magia de la música de Paco de Lucía. Esta iniciativa cultural trasciende fronteras y demuestra una vez más la importancia del legado del maestro flamenco en el ámbito internacional.

Index

Homenaje a Paco de Lucía: Antonia Jiménez y Diego del Morao en Nueva York

Este domingo se cumplen diez años de la muerte de Paco de Lucía. Con motivo de esta onomástica se le rendirá un homenaje estos días en el Flamenco Festival de Nueva York. La herencia musical de la guitarra española llevará a los artistas gaditanos Antonia Jiménez y Diego del Morao a Estados Unidos en este festival, que reunirá a 230 participantes en un merecido homenaje a Paco de Lucía cuando se cumplen diez años de su muerte. Esta cita ineludible tendrá lugar del 1 al 17 de marzo con la guitarra española como protagonista, también, a través de la conmemoración del IV centenario del fallecimiento del músico y poeta español Vicente Espinel, sacerdote, escritor y músico español del Siglo de Oro al que se le atribuye haber añadido la quinta cuerda a la guitarra española tal y como hoy la conocemos. La mujer cada vez adquiere más relevancia en la evolución del toque. Por eso, dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), la guitarrista Antonia Jiménez y la cantaora Inma la Carbonera presentarán el espectáculo 'A Gaya', primera propuesta conjunta de ambas artistas, en la antigua residencia del embajador de España en Washington DC (8 de marzo). La pieza podrá verse al día siguiente en Roulette (Nueva York) y el 10 de marzo en el Instituto Cervantes de Chicago.

Imagen 0

Guitarra española en el Flamenco Festival de Nueva York: Antonia Jiménez y Diego del Morao

Por su parte, Diego del Morao, representante de una de las grandes dinastías flamencas, llega el 14 de marzo con su inseparable Israel Fernández al Kauffman Music Center/Merkin Concert Hall de Nueva York para poner sobre el escenario una actualización de los códigos del flamenco gracias al temple y conocimiento del arte jondo, derrochando una personalidad marcada y única. Nombres como Tomatito, Rafael Riqueni, Alejandro Hurtado, Raúl Cantizano, Rycardo Moreno, Antonia Jiménez, Olga Pericet, María José Llergo, David de Arahal, Manuel Liñán, Paula Comitre, Alfonso Losa, Israel Fernández, Inma La Carbonera, Sandra Carrasco y Los Voluble, entre otros, escriben con letra de oro la divulgación del flamenco que el festival ofrece.

Flamenco Festival Nueva York: Antonia Jiménez y Diego del Morao en escena

Lo mejor del baile, el toque y el cante flamenco para conquistar a un público ávido de emoción que será testigo de múltiples momentos únicos e irrepetibles en esta edición, que reunirá propuestas creadas ex profeso para celebrar la música y ensalzar el talento, la capacidad de innovación y la contribución a la misma de Paco de Lucía. Se espera que la asistencia a esta cita flamenca, que se ha hecho imprescindible en el calendario norteamericano y que The New York Times describe como «uno de los principales eventos de danza de la ciudad», supere las 37.400 personas (20.600 en Nueva York y 16.800 entre el resto de ciudades), y que podrán disfrutar de las 19 compañías programadas en esta 23 edición, que contempla 44 funciones en 21 espacios de Nueva York, Miami, Boston, Chicago y Washington DC.

Como señala Miguel Marín, director de Flamenco Festival, esta «es una edición muy especial, porque se dedica a la gran embajadora de la cultura de nuestro país, la guitarra española, y al genio Paco de Lucía. Para reflejar la riqueza del maestro hemos querido contar con artistas de distintas generaciones y estilos y les hemos pedido que durante sus actuaciones le hagan su homenaje personal». Flamenco Festival es una de las mayores muestras de divulgación de las artes escénicas españolas y gran altavoz internacional del flamenco, que ha ofrecido hasta la fecha más de 1.350 representaciones junto a 169 compañías en 101 ciudades y 161 espacios de todo el mundo.

Las entradas y toda la información sobre Flamenco Festival Nueva York 2024 están disponibles en flamencofestival.org.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir