Aplicación móvil con IA para bloquear llamadas spam: dile adiós a las molestias

En un mundo digital saturado de llamadas spam, la noticia de una aplicación móvil que promete agregar una función basada en Inteligencia Artificial (IA) para bloquearlas es recibida con entusiasmo por los usuarios. El constante acoso telefónico por parte de llamadas no deseadas se ha convertido en un problema generalizado que afecta la privacidad y la comodidad de millones de personas. Esta innovadora solución plantea ser una respuesta eficaz a esta molestia cotidiana, brindando a los usuarios la posibilidad de disfrutar de sus dispositivos móviles sin interrupciones indeseadas. La implementación de la IA para identificar y bloquear automáticamente estas llamadas spam representa un avance significativo en la lucha contra el spam telefónico, ofreciendo una experiencia más segura y tranquila para los usuarios.

Index

Truecaller lanza función con IA para bloquear llamadas spam en su app móvil

En múltiples ocasiones nos encontramos con la molestia de recibir llamadas no deseadas que representan un verdadero dolor de cabeza al no saber cómo deshacernos de ellas: las famosas llamadas spam. Estas llamadas pueden provenir de diversas compañías, negocios o incluso de teleoperadores, cuyo único objetivo es lograr captar nuestra atención. A pesar de existir medidas como la nueva Ley de Telecomunicaciones o la Lista Robinson, que buscan evitar este tipo de llamadas, la tecnología, y en especial la inteligencia artificial, han desarrollado nuevas funciones para combatir este problema.

Nueva actualización de Truecaller: inteligencia artificial para acabar con el spam telefónico

La OCU ha denunciado que el 90% de los consumidores reciben llamadas comerciales no solicitadas. En este contexto, Truecaller ha lanzado una nueva función impulsada por inteligencia artificial para combatir el 'spam'. Esta aplicación ya bloquea entre 38 y 50 mil millones de llamadas no deseadas para sus más de 374 millones de usuarios, y con la actualización denominada ‘Max’ para suscriptores premium de Android, utilizará inteligencia artificial para bloquear aquellas llamadas que no provengan de un contacto aprobado o que la propia IA determine como posibles spam.

La inteligencia artificial detrás de Max ha sido sometida a un largo proceso de desarrollo, probando varios algoritmos en diferentes mercados para identificar números spam. Además, esta IA aprende de los comentarios de los usuarios que aportan información sobre números no deseados dentro de la aplicación. Al contratar esta función, el usuario puede acceder a la opción ‘Configuración’ y luego a ‘Bloquear’, lo que permitirá identificar y bloquear automáticamente cualquier contacto sospechoso. Asimismo, los usuarios tienen la posibilidad de participar y modificar sus propias listas de contactos identificados como spam.

Es importante tener en cuenta que, si bien esta nueva función puede cometer errores, la compañía advierte a los usuarios sobre la posibilidad de bloquear a negocios legítimos, aunque se espera que con el tiempo la precisión mejore a medida que se recopilen más datos sobre llamadas no deseadas. Por el momento, la actualización está disponible solo para Android y su costo en la versión premium de la aplicación es de 9.99 dólares al mes o 99,99 dólares al año.

Esto es lo que hay detrás de cuando te llaman y nadie contesta

No pierdas la oportunidad de mantenerte informado sobre las últimas noticias en tecnología suscribiéndote a nuestra newsletter y recibiéndolas en tu correo electrónico.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir