Aragonés pide la aprobación de los Presupuestos de 2024 con 1.045 millones para combatir la sequía

El Presidente de Aragón, Javier Aragonés, ha dado a conocer que los Presupuestos de 2024 contemplan una partida de 1.045 millones de euros destinada a combatir la sequía en la región. Esta significativa inversión busca hacer frente a los desafíos que supone el cambio climático y garantizar la disponibilidad de recursos hídricos para la población y la actividad agrícola. Aragonés ha enfatizado la importancia de esta medida para asegurar la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los aragoneses, y ha instado a su aprobación por parte de las autoridades competentes. La inclusión de este presupuesto demuestra el compromiso del gobierno regional en la lucha contra las consecuencias de la sequía y en la protección del medio ambiente.

Index

Aragonés destina millones para combatir la sequía en Cataluña

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado que el Presupuesto de 2024 incluirá 1.045 millones de euros para afrontar la sequía en Cataluña. Durante el debate monográfico sobre sequía y cambio climático en el Parlament de Catalunya, Aragonés hizo hincapié en la importancia de aprobar las cuentas para hacer frente a la sequía más importante que se ha vivido en la región.

Según Aragonés, los 1.045 millones de euros destinados en los Presupuestos se invertirán en infraestructuras de regeneración y desalinización para producir más agua, así como en mejorar la red de abastecimiento y los sistemas de riego. El presidente catalán atribuyó la actual situación a la falta de inversiones en años anteriores y al endeudamiento de la Agència Catalana de l'Aigua, ACA.

Imagen 0

Pere Aragonés reclama aprobación de presupuestos para enfrentar sequía

Aragonés destacó que su gobierno ha trabajado desde el inicio de la legislatura en un plan de sequía y en la monitorización de la pluviometría. A pesar de los avances logrados, advirtió sobre la llegada de meses complejos y momentos complicados si no llueve, por lo que instó a los diferentes grupos parlamentarios a colaborar y dejar de lado los intereses partidistas.

El presidente de la Generalitat pidió a los grupos políticos saber escuchar y trabajar en la construcción de consensos, subrayando la necesidad de un enfoque conjunto para afrontar la sequía. Además, Aragonés solicitó rigor y visión de futuro a los parlamentarios, enfatizando la importancia de no frenar los cambios en la gestión del agua a pesar de las condiciones climáticas.

Govern prevé acuerdo en días para presupuesto que combata sequía

El Govern afirmó que el acuerdo sobre los Presupuestos para 2024 podría ser una realidad en los próximos días. Pere Aragonés llamó a los grupos parlamentarios a asumir la responsabilidad y compromiso necesarios para abordar la gestión de la sequía en Cataluña, destacando la importancia de trabajar en soluciones nacionales ante un problema de país.

Por su parte, Junts Per Catalunya criticó la gestión del Govern en relación a la sequía, reclamando un cambio de rumbo y proponiendo una segunda cumbre del agua para encontrar soluciones efectivas. Desde el grupo parlamentario se instó a abandonar la confrontación y fomentar la cooperación entre administraciones, así como a aportar propuestas concretas para afrontar la situación.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir