Así se llevó a cabo la difícil operación de rescate del cuerpo del judoca Javier Márquez en el río Ebro.

El complicado rescate del cadáver del judoca Javier Márquez en el río Ebro ha conmocionado a la comunidad deportiva. El joven deportista desapareció el pasado fin de semana durante una excursión al río con sus amigos. Tras intensas labores de búsqueda, los equipos de rescate lograron localizar el cuerpo sin vida de Márquez en una zona de difícil acceso. La operación de recuperación se convirtió en un desafío para los especialistas debido a las condiciones adversas del terreno y la corriente del río, lo que prolongó el proceso y generó gran expectación entre la población. El trágico desenlace ha sumido en la tristeza a sus seres queridos y al mundo del judo, que pierde a una prometedora figura deportiva.

Encuentran cadáver de Javier Márquez, promesa del judo en Zaragoza, en río Ebro, Operativo de rescate complicado en búsqueda del cuerpo de Javier Márquez

Este miércoles la Policía Nacional encontró el cadáver del joven judoca Javier Márquez en el río Ebro a su paso por Logroño después de 19 días desaparecido. La investigación por la desaparición y muerte del joven continúa bajo secreto de sumario, aunque las autoridades han descartado que haya perdido la vida de manera violenta.

Los servicios de emergencia rescataron el miércoles el cuerpo sin vida sobre las 13:45 horas tras la alerta de un voluntario que participa en la búsqueda y posteriormente miembros de la Policía Nacional, Bomberos de Logroño y los recursos del Servicio Riojano de Salud acudieron al lugar indicado para realizar las labores oportunas, acordonar la zona, rescatar y custodiar el cuerpo a la espera de los servicios de la comitiva judicial. Pasadas las 15:30 horas se ha procedido al levantamiento del cadáver.

El operativo que se ha llevado a cabo durante la investigación ha sido muy peligroso debido a la fuerza del río, ya que la inundación de las riberas les ha impedido acceder a determinadas zonas hasta que no ha descendido el caudal, tal y como ha explicado en una rueda de prensa este jueves el jefe superior de Policía de La Rioja, Manuel Laguna.

De hecho, la bajada del caudal del río Ebro en estos últimos días ha sido clave para poder facilitar las labores de búsqueda, ya que, en las semanas previas, también se había buscado sin éxito en esta misma zona.

El joven Javier Márquez fue visto por última vez la madrugada del día 2 de marzo, cuando pasadas las cinco se despidió de sus amigos diciendo que se iba a dormir a casa de su hermana, que reside en una zona próxima al río Ebro. Tras enterarse a lo largo del domingo de su desaparición, algunas personas contaron a la Policía que lo habían visto dando tumbos y cayéndose, por lo que incluso le ayudaron a levantarse. No obstante, luego continuó solo y se le perdió la vista.

Desde su desaparición se ha desplegado un amplio operativo de búsqueda en el que han participado los grupos de élite de la Guardia Civil y la Policía Nacional, como el GAR y Geo, además de unidades subacuáticas, guías caninos y patrullas de seguridad ciudadana.

Asimismo, en la investigación ha sido determinante tanto los cientos de voluntarios de Santo Domingo de la Calzada que cada día han participado en las batidas han sido coordinados por la Policía Nacional a través de Protección Civil.

Aunque todavía no han sido desveladas la causas de la desaparición del joven, la Policía Nacional ya cuenta con autorización judicial para que la empresa de telefonía proporcione más datos sobre su teléfono, del que tienen información parcial. Por su parte, la causa de la muerte se determinará por los forenses una vez realizada la autopsia, que ha confiado en que pueda hacerse en breve para devolver cuanto antes el cuerpo a su familia.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir