Borrell pide a Georgia retirar la controversa ley sobre agentes extranjeros

Index

Borrell pide a Georgia retirar la controversa ley sobre agentes extranjeros

En un comunicado emitido desde Bruselas, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha instado al gobierno de Georgia a retirar la polémica ley sobre agentes extranjeros, que ha generado una gran controversia en el país caucásico. La ley, que entraría en vigor en breve, obligaría a las organizaciones no gubernamentales y a los medios de comunicación que reciben financiamiento extranjero a registrarse como agentes extranjeros, lo que ha generado temores sobre la libertad de expresión y la independencia de los medios. Borrell ha expresado su preocupación por la situación y ha llamado a las autoridades georgianas a reconsiderar esta medida.

Borrell pide a Georgia retirar controversa ley sobre agentes extranjeros

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, y el comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi, instaron este miércoles a Georgia a retirar su polémica ley de agentes extranjeros, al considerar que perjudica su avance hacia la UE.

La ley en cuestión fue aprobada el martes en el Parlamento georgiano, lo que motivó una declaración conjunta de Borrell y Várhelyi, que no pudo ser emitida en nombre de los Veintisiete debido al veto de Hungría y Eslovaquia.

Una ley polémica

Una ley polémica

La medida, que fue aprobada con 84 votos a favor y 30 en contra, ha generado numerosas protestas por parte de opositores y voces críticas, que consideran que simula una normativa ya existente en Rusia y que vulnera las libertades y derechos de los ciudadanos.

El pleno que aprobó la ley tuvo que ser suspendido brevemente debido a una pelea entre diputados oficialistas y opositores. Posteriormente, estos últimos anunciaron un boicot a las actividades parlamentarias y aseguraron que no participarán en los plenos hasta nuevo aviso.

La Unión Europea ha expresado su preocupación por la aprobación de esta ley, ya que considera que perjudica el avance de Georgia hacia la UE. Borrell y Várhelyi instaron a las autoridades georgianas a reconsiderar la medida y a garantizar que se respeten los derechos y libertades fundamentales.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir