Cansado de las llamadas spam? Esta aplicación móvil incorpora una función con inteligencia artificial para bloquearlas.

¿Harto de las llamadas spam? Esta app móvil añade una función con IA para bloquearlas

En la era digital actual, donde la comunicación juega un papel fundamental en nuestra rutina diaria, las llamadas spam se han convertido en una molestia constante para los usuarios de teléfonos móviles. Ante esta problemática, una innovadora aplicación ha desarrollado una solución efectiva: la integración de una función basada en Inteligencia Artificial (IA) para bloquear estas molestas llamadas no deseadas. Esta novedosa herramienta promete ofrecer a los usuarios una experiencia más tranquila y libre de interrupciones, al identificar y filtrar automáticamente las llamadas que podrían tratarse de spam. Con esta implementación, la app busca brindar una solución inteligente y eficaz para combatir esta creciente problemática en la comunicación telefónica.

Index

Truecaller lanza función con IA para bloquear llamadas spam de forma efectiva

En numerosas ocasiones, nos vemos abrumados por la molestia de recibir llamadas no deseadas, conocidas como llamadas spam. Estas llamadas provienen de diversas fuentes, como empresas, negocios de telemarketing o simplemente publicidad, que insisten en llamar con el objetivo de captar nuestra atención. A pesar de medidas como la Lista Robinson o la reciente Ley de Telecomunicaciones, que buscan proteger a los usuarios de estas intrusiones, la tecnología, en especial la inteligencia artificial, ofrece nuevas herramientas para combatir este problema.

Nueva actualización de Truecaller utiliza inteligencia artificial para combatir llamadas no deseadas

La OCU ha alertado que el 90% de los consumidores recibe llamadas comerciales no solicitadas, lo cual evidencia la relevancia de abordar este tema. La popular aplicación Truecaller ha introducido una nueva función basada en inteligencia artificial para bloquear entre 38 y 50 mil millones de llamadas no deseadas para sus más de 374 millones de usuarios. Esta actualización, denominada ‘Max’, está destinada a los suscriptores premium de Android y se enfoca en identificar y bloquear llamadas que no provengan de contactos aprobados o que puedan considerarse spam.

La inteligencia artificial detrás de Max ha sido desarrollada a lo largo de un extenso período, probando numerosos algoritmos en diversos mercados para identificar números spam. Además, se nutre de los comentarios de los usuarios dentro de la aplicación para mejorar continuamente en la identificación de estas llamadas no deseadas.

Al activar esta función, el usuario puede acceder a la sección de ‘Configuración’ y luego a ‘Bloquear’, lo que permitirá identificar automáticamente y bloquear contactos sospechosos. Los usuarios también tienen la posibilidad de personalizar sus propias listas de contactos para adaptarlas a sus necesidades.

Es importante tener en cuenta que, si bien esta nueva función puede cometer errores y bloquear llamadas legítimas, la empresa advierte a los usuarios sobre esta posibilidad. Sin embargo, se espera que con el tiempo y la retroalimentación de los usuarios, la precisión del sistema mejore significativamente.

La actualización actualmente solo está disponible para dispositivos Android y tiene un costo de 9.99 dólares al mes o 99,99 dólares al año en la versión premium de la aplicación Truecaller.

Esto es lo que hay detrás de cuando te llaman y nadie contesta

Si deseas mantenerte al tanto de las últimas noticias sobre tecnología, ¡apúntate a nuestra newsletter y recíbelas en tu correo!

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir