Cerca de 97.500 personas han ejercido su derecho al voto por correo para el 12M, un descenso del 63,8% en comparación con el año pasado, pero un aumen

En un contexto político cada vez más complejo, la participación ciudadana en las elecciones se vuelve cada vez más crucial. En este sentido, cerca de 97.500 personas han decidido ejercer su derecho al voto por correo para el próximo 12 de mayo, fecha en la que se celebrarán las elecciones. Aunque esta cifra supone un descenso del 63,8% en comparación con el año pasado, es importante destacar que también representa un aumento del 36,6% en relación con el año 2017. Esta tendencia invita a reflexionar sobre la evolución de la participación ciudadana en nuestro país y su implicación en la toma de decisiones políticas.

Cerca de 100.000 personas han ejercido su derecho al voto por correo en las elecciones catalanas

Cerca de 100.000 personas han ejercido su derecho al voto por correo en las elecciones catalanas

Según informa Correos, ya son 97.452 las personas que han votado por correo para estas elecciones catalanas del 12 de marzo, lo que representa un 63,8% menos que en las últimas elecciones del Parlament de 2021, cuando se obtuvo el récord histórico con motivo de la pandemia.

Por otro lado, se ha registrado un 36,6% más que el número de votos por correo de las elecciones homologadas de 2017, que fue de 71.334 votos. Esto demuestra un aumento significativo en la participación ciudadana a través de este sistema de votación a distancia.

Es destacable que el 91% de las personas que han solicitado este sistema de votación a distancia han acabado ejerciéndola, repitiendo la actuación similar a la registrada en anteriores procesos electorales.

Este domingo de jornada electoral, Correos entregará los votos a los colegios electorales correspondientes. A las 20 horas los votos se añadirán a las urnas, comenzando así el recuento de votos.

La empresa pública ha distribuido 5.460.337 tarjetas censales a los domicilios de las personas con derecho a votar este 12 de marzo. Las tarjetas muestran los datos de inscripción, además del colegio electoral al que deben asistir. Correos también está distribuyendo la propaganda electoral de los diferentes partidos.

Es importante destacar la labor de Correos en este proceso electoral, garantizando la entrega de los votos y asegurando la transparencia y la integridad del proceso electoral.

Con estos datos, se puede afirmar que la participación ciudadana a través del voto por correo ha sido significativa en estas elecciones catalanas, lo que refleja la importancia de este sistema de votación a distancia en la democracia.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir