Charla de Gregorio Gómez Pina sobre maremotos, tsunamis y otros fenómenos singulares que pueden impactar la costa de Cádiz

Gregorio Gómez Pina, reconocido experto en geofísica y riesgos naturales, ofreció una conferencia magistral sobre maremotos, tsunamis y otros fenómenos singulares que podrían impactar la costa de Cádiz. Durante la charla, Gómez Pina destacó la importancia de comprender la dinámica costera y estar preparados ante posibles eventos extremos. Su análisis detallado sobre los riesgos asociados a estos fenómenos despertó el interés de la comunidad científica y de los habitantes de la región. Con un enfoque claro en la prevención y la gestión de emergencias, la exposición de Gómez Pina resultó esencial para concienciar sobre la vulnerabilidad de la costa gaditana ante posibles desastres naturales.

Imagen 0

Gregorio Gómez Pina desvela secretos de maremotos y tsunamis en Cádiz

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental acogió la conferencia «Fenómenos singulares en las costas y en los puertos. ¿Motivo de preocupación en el Golfo de Cádiz?» a cargo de Gregorio Gómez Pina, Dr. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos y Máster en Ingeniería Oceánica por la Universidad de Hawái y Cantabria, colaborador columnista en artículos de opinión en «La Voz de Cádiz».

El acto fue presidido por la delegada del Colegio Oficial en Cádiz y presentó al ponente Enrique Juan Pascual, vocal del mismo. El conferenciante habló, entre otros, de los fenómenos que a veces podemos confundir con maremotos y que no tienen nada que ver, pero producen alarma, teniendo su explicación científica. De manera muy didáctica explicó, con detalle, desde la producción de olas, hasta el acontecimiento más temido por el ciudadano como es el tsunami.

Las imágenes han sido creadas mediante un juego virtual que permite construir ciudades reales y simular cualquier situación haciendo uso de la imaginación. Fenómenos como el ocurrido en Conil de la Frontera en 2019, alertaron a la población por el extraño comportamiento del mar y ocasionaron destrozos en la flota pesquera amarrada en su puerto, este incidente es denominado «de resonancia», que, al tener bajadas y subidas de mareas de gran calado, pueden confundirse con tsunami.

Detalló en qué consiste el Tsunami Ready, proyecto que están desarrollando en Chipiona con la UNESCO, que coordina en España el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria y que tiene como objetivo preparar a comunidades y autoridades locales a través de la comunicación, ejercicios de evacuación e información. Los soldados, destinados en la base de Morón de la Frontera, realizarán sus prácticas en la costa gaditana para prevenir tanto maremotos como posibles inundaciones.

Gregorio Gómez Pina cree que los ayuntamientos costeros de nuestra provincia deben acelerar su proceso de formación, como municipios claves.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir