Choque de carguero derrumba el mayor puente de Baltimore: al menos 20 desaparecidos

En un fatídico suceso que ha conmocionado a la ciudad de Baltimore, un carguero impactó contra el mayor puente de la localidad, provocando su derrumbe y dejando tras de sí una estela de devastación. La tragedia ha cobrado aún mayor gravedad al conocerse que, hasta el momento, se reportan al menos 20 desaparecidos, generando una situación de incertidumbre y preocupación entre los habitantes y las autoridades locales. El puente, pieza clave de la infraestructura de la región, se ha convertido en testigo mudo de esta catástrofe que requerirá de un arduo trabajo de rescate y reconstrucción para intentar restablecer la normalidad en la zona afectada.

Joaquín Reyes y Arturo Valls analizan la frontera del humor en España

Recientemente, los reconocidos humoristas Joaquín Reyes y Arturo Valls abordaron la temática de los límites en el humor en España. Hace un mes, durante su participación en la mesa 'Quien ríe el último' del VII Foro de la Cultura en Valladolid, defendieron la idea de que no existen límites en el humor, ya que todo depende del contexto, el enfoque y la complicidad con el público.

En este sentido, Joaquín Reyes compartió su perspectiva sobre la autocensura en el humor, destacando que antes de decir algo, reflexiona y piensa cuidadosamente en las palabras que utilizará. Asimismo, hizo hincapié en que la cancelación no ha impedido que los humoristas ejerzan su arte, ya que, aunque puedan recibir críticas en redes sociales, estas no han limitado su trabajo.

Reyes manifestó su desacuerdo con la idea de que actualmente no se puede hacer humor sobre ciertos temas, señalando que aquellos que afirman esto están continuamente produciendo contenido humorístico. También hizo referencia al poder de las redes sociales como espacio de crítica, pero sostuvo que el verdadero censor es el poder y no las plataformas digitales.

En cuanto a las posibles amenazas o insultos que puedan recibir los cómicos en línea, el humorista no considera que esto constituya censura, argumentando que aquellos que afirman ser censurados continúan trabajando y disfrutando de privilegios. En este contexto, mencionó el caso de Miguel Bosé, quien declaró sentirse censurado a pesar de mantener una presencia mediática constante y expresar sus opiniones en programas de gran audiencia.

La intervención de Joaquín Reyes en el Foro de la Cultura ha generado un debate en torno a los límites del humor y la cultura de la cancelación en España, reafirmando la importancia del contexto y la libertad creativa en el ámbito del entretenimiento.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir