Colaboradores de 'Ni que fuéramos Sálvame' renuncian a su sueldo para unificar esfuerzos en la lucha contra la explotación laboral

Index

Colaboradores de 'Ni que fuéramos Sálvame' renuncian a su sueldo para unificar esfuerzos en la lucha contra la explotación laboral

En un movimiento sin precedentes, los colaboradores del programa de televisión Ni que fuéramos Sálvame han decidido renunciar a su sueldo para unificar esfuerzos en la lucha contra la explotación laboral. Esta decisión histórica tiene como objetivo llamar la atención sobre la problemática situación laboral que enfrentan muchos trabajadores en el sector de la televisión y el espectáculo. Con esta acción, los colaboradores del programa buscan concienciar a la opinión pública sobre la importancia de proteger los derechos de los trabajadores y luchar contra la explotación laboral.

Colaboradores de

Colaboradores de 'Ni que fuéramos Sálvame' renuncian a sueldo para unificar esfuerzos en lucha contra explotación laboral

El próximo miércoles a las 16 horas, el nuevo espacio 'Ni que fuéramos Sálvame' arranca en el Canal Quickie (Twitch y Youtube, entre otras plataformas), con los rostros más conocidos del desaparecido Sálvame de Telecinco. Belén Esteban, María Patiño (presentadora), Chelo García-Cortés, Lydia Lozano, Víctor Sandoval y Kiko Matamoros se unen en este proyecto creado por Fabricantes Studio, la nueva productora de Óscar Cornejo y Adrián Madrid.

El nuevo espacio promete traer un tipo de entretenimiento que se ha quedado huérfano en España, según Cornejo. Lo hará más libre que nunca y como una suerte de experimento híbrido entre la televisión y las plataformas de internet.

Lo que llama la atención es que los colaboradores han decidido renunciar a su sueldo para unificar esfuerzos en la lucha contra la explotación laboral. No es el mismo formato, no es comparable en ningún sentido, afirma Cornejo. Agradecemos la disposición de ellos, porque merecen muchísimo más, lo merecen todo, pero han decidido sumarse a este proyecto porque confían en él, pero no por el dinero.

Maria Patiño, la presentadora, reconoce que su sueldo es muy diferente al que cobraba en Sálvame. No tiene nada que ver lo que cobro con lo que cobraba en Sálvame.

Lydia Lozano explica que se unió al proyecto porque cuando te llama gente como Fabricantes y te dicen que vamos a hacer esto, me daba igual donde, creo que hay que hacerlo. Por la calle nos siguen echando de menos y si antes era divertido, ahora más, porque nos vamos a volver más locos. Seguiremos dando memes. Solo producir risas y entretenimiento es magnífico.

Belén Esteban afirma que su participación se debe a la lealtad. Quiero agradecer a mis compañeros volver a trabajar con ellos y volverme a matar con cariño con ellos, porque me he reseteado.

El productor, Óscar Cornejo, espera que el proyecto sea rentable a medio plazo y a largo plazo. Veremos si es rentable a medio plazo y si lo es a largo plazo. Han empezado a llegar marcas y agencias de medios interesadas en conocer el medio y sus posibilidades para anunciarse. Confiamos en que volvamos a atraer a mucha gente, ofrecer entretenimiento de calidad y que marcas que apostaron por Sálvame se sumen y continúen apoyándonos.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir