Cómo llegar a Estadio de Wembley para ver la Final de la Liga de Campeones

La Final de la Liga de Campeones es uno de los eventos más importantes del fútbol internacional, y este año tendrá lugar en el Estadio de Wembley, en Londres, Reino Unido. Miles de aficionados de todo el mundo se reunirán en este emblemático estadio para presenciar la batalla por el título entre los mejores equipos de Europa. Si eres uno de los afortunados que han conseguido entradas para este evento, es importante que sepas cómo llegar al estadio de manera segura y eficiente. En este artículo, te brindaremos información detallada sobre las rutas de transporte y los servicios de transporte público disponibles para llegar al Estadio de Wembley, asegurándote de que disfrutes al máximo de esta experiencia única.

Index

Llega a Wembley: opciones para llegar a la final de la Champions League

El Estadio de Wembley albergará la final de la Champions League 2024, y el Real Madrid jugará contra otro equipo en busca de su decimoquinto título europeo. Si eres hincha del Real Madrid y deseas acompañar a tu equipo en esta gran final, debes empezar a planificar tu viaje a Londres.

Cómo llegar a Estadio de Wembley: vuelos, ferry o viaje en coche

Cómo llegar a Estadio de Wembley: vuelos, ferry o viaje en coche

Existen varias opciones para llegar a Londres, dependiendo de tus preferencias y presupuesto. Aquí te presentamos tres opciones para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Viajar en avión: la opción más rápida

La opción más rápida para llegar a Londres es volar. Puedes volar desde Madrid a uno de los seis aeropuertos del área metropolitana de Londres. El vuelo dura apenas dos horas y media. Debes tener en cuenta que la hora del partido obliga a hacer noche en Londres, por lo que debes reservar un vuelo de ida para el 1 de junio y un vuelo de vuelta para el 2 de junio.

Según el buscador de vuelos Skyscanner, los precios más baratos para trayectos directos de ida el 1 de junio y vuelta el 2 de junio comienzan en 513 euros (ida y vuelta). Es recomendable reservar los vuelos lo antes posible, ya que los precios aumentarán cuanto más se acerque la fecha del partido.

Viajar en ferry: una aventura en el mar

Otra opción para llegar a Londres es tomar un ferry desde Bilbao hasta Portsmouth, a menos de dos horas de Londres. Debes desplazarte desde Madrid a Bilbao, desde donde parten los ferrys. Es necesario ir con antelación, ya que las travesías duran más de un día en barco.

Puedes viajar con tu vehículo propio (no olvides que en el Reino Unido se conduce por la izquierda) o como pasajero. La opción posible para viajar en ferry al Reino Unido para la final de la Champions es un trayecto Bilbao-Portsmouth, con salida el 30 de mayo a las 19.00 y llegada el 31 de mayo a las 21.00 horas. El precio es de 487 euros si llevas tu coche propio y 186 euros si viajas sin vehículo.

Viajar en coche: una aventura en carretera

Viajar en coche desde Madrid hasta Londres es una aventura enriquecedora por carretera, pero también exigente. La distancia entre Madrid y el estadio de Wembley es de 1.767 kilómetros, incluyendo los 50 kilómetros del Eurotúnel que conecta Francia y el Reino Unido.

Para cruzar desde Calais hasta Folkestone, es necesario pagar la tarifa del Eurotúnel, que depende de la estancia en el Reino Unido. Una estancia de uno o dos días tiene un precio desde 60 euros (ida y vuelta), mientras que una estancia corta de un máximo de cinco días tiene un precio desde 95 euros (ida y vuelta).

Es preciso recordar que, debido a la duración del viaje y los pertinentes descansos, lo recomendable es salir con antelación, por ejemplo, el día 30 de mayo y emprender el regreso el día 2 de junio.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir