Cómo transformar una crema de verduras en una deliciosa salsa para carnes

El truco para aprovechar una crema de verduras y convertirla en una salsa para carnes

En la gastronomía, la creatividad y la versatilidad son cualidades muy valoradas. En esta ocasión, un nuevo truco culinario está dando de qué hablar: la posibilidad de transformar una crema de verduras en una deliciosa salsa para carnes. Esta innovadora técnica ha sorprendido a chefs y amantes de la cocina por igual, permitiendo multiplicar las opciones a la hora de preparar platos.

Gracias a este ingenioso método, una preparación clásica como la crema de verduras adquiere un nuevo uso, potenciando su sabor y textura al combinarse con diferentes tipos de carnes. La clave reside en la selección adecuada de ingredientes y en el equilibrio de sabores, logrando así una salsa única y exquisita que realza cualquier plato.

Sin duda, esta tendencia culinaria promete revolucionar las mesas y deleitar a los comensales con combinaciones sorprendentes y sabores inigualables.

Index

Descubre el secreto para convertir una crema de verduras en una irresistible salsa para carnes

A nadie le gusta tirar la comida después de haberla guardado en el frigorífico con la esperanza de comérsela. De hecho, que se ponga mala es una de las cosas que más enfado provoca. Por suerte, ya no se tira tanta comida. Y, en cierto modo, es gracias a las redes sociales. En España se ha puesto de moda la “cocina de aprovechamiento”, que consiste en darle una segunda vida a las sobras de las comidas y subir el resultado a las redes. Así, esta moda o truco, anima a no tirar nada a la basura y —además— a cocinar nuevos platos a partir de las sobras.

Haciendo cocina de aprovechamiento, se puede pasar de los restos del pollo asado a unas croquetas espectaculares, o de una crema de verduras a una salsa inigualable para la carne. Si quieres saber cómo conseguir esto último, toma nota.

Imagen 0

Aprovecha al máximo tus sobras: convierte una crema de verduras en una deliciosa salsa

Aceite de oliva: el truco para aprovechar una crema de verduras y convertirla en una salsa. Lo mejor de las salsas, aparte de la jugosidad extra que le aportan a lo que acompañen —carnes, pescados, verduras.—, es poder untarlas con un buen pan recién horneado. Así que, para conseguir una salsa espectacular con la crema de verduras que ha sobrado, solo vamos a necesitar una batidora y un buen aceite de oliva virgen extra que le aporte sabor y textura.

¿El truco para hacer la salsa? Mientras batimos la crema de verdura para conseguir una textura más ligera, eliminando cualquier grumo que haya podido quedar, echamos —muy poco a poco y en un hilo fino— el aceite de oliva. Haciendo esto, se consigue la ligazón perfecta de todos los ingredientes, formando una salsa increíble.

Después, tan solo tenemos que poner la carne en la olla con la salsa y dejar que absorba el sabor durante unos minutos, emplatar, y disfrutar del plato hecho con una crema de verduras que, probablemente, iba a acabar en la basura.

Otro truco para hacer salsa con la crema de verduras es añadiéndole nata para cocinar. Como en el anterior truco, es importante que la crema esté muy bien batida, que quede muy lisa para que sea agradable al paladar. Después, tan solo se debe añadir la nata para cocinar e introducir la carne, o se puede echar la salsa directamente por encima. Lo que prefieras.

Este truco queda especialmente delicioso si la crema que vas a usar es de champiñones. Añadiendo la nata, y un toque de pimienta negra, se hace una salsa perfecta para acompañar a la carne.

Realmente, valdría cualquier alimento rico en grasa —aceite de oliva, nata, mantequilla, leche de coco.— para conseguir la textura de una salsa, así que puedes usar el que más te guste.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir