Cómo utilizar VPN y Proxy en Telegram ante el eventual cierre preventivo de la aplicación en España.

Ante la posibilidad de un cierre cautelar de la aplicación Telegram en España, surge la necesidad de encontrar alternativas para mantener la comunicación a través de esta plataforma. Una de las opciones más utilizadas es el uso de VPN y Proxy, herramientas que permiten sortear posibles bloqueos o restricciones impuestas por las autoridades. La utilización de estos recursos tecnológicos se vuelve fundamental en situaciones donde la libertad de expresión y la privacidad en línea se ven amenazadas.

Index

Cómo utilizar VPN y Proxy para acceder a Telegram tras posible cierre en España

Con la intención de que los usuarios pudieran disfrutar de diversas funciones en Telegram, como enviar contenido multimedia, crear grupos, hacer difusiones, videollamadas, entre otras, la aplicación lleva más de una década en funcionamiento, desde 2013. Recientemente, en España, se solicitó a las operadoras el bloqueo total de acceso a Telegram, pero esta medida ha sido suspendida de forma temporal por un juez.

La petición de bloqueo surgió a raíz de una presunta vulneración de derechos de propiedad intelectual, con empresas como Movistar y EGEDA involucradas en la demanda. Por el momento, el proceso se encuentra en pausa a la espera de un informe de la Comisaría General de Información, por lo que la aplicación sigue disponible. Si en un futuro llegara a ser prohibida en el país, existen alternativas como el uso de VPN y Proxy que permitirían seguir utilizándola.

¿Qué hacer si Telegram es prohibido en España? Aprende a utilizar VPN y Proxy

En el caso de las VPN, son una herramienta que permite ocultar la información de conexión de un dispositivo, creando una red local virtual que enmascara la ubicación real del usuario. De esta manera, el proveedor de servicios no tiene conocimiento de que se está accediendo a la aplicación. Existen diversas aplicaciones de VPN, como ProtonVPN Free o Windscribe, que pueden ser útiles en este contexto.

Otra opción son los proxies, los cuales actúan como intermediarios entre el dispositivo del usuario y el servidor de destino, en este caso, el de Telegram. Utilizando un proxy, es posible ocultar la dirección IP y acceder a la aplicación sin ser identificados como usuarios de España, siempre y cuando el proxy no esté vinculado a una IP nacional. Aunque esta alternativa cifra los datos, se debe tener precaución al utilizarla.

En caso de querer emplear un proxy, se puede acceder a la configuración de Telegram, dirigirse a Ajustes - Datos y almacenamiento, seleccionar la opción Proxy y Ajustes de Proxy, activarla y agregar un proxy.

El juez Santiago Pedraz suspende el bloqueo cautelar de la aplicación Telegram en España

Es importante recordar que, a pesar de la solicitud de bloqueo de Telegram en España, el juez Santiago Pedraz ha decidido suspender la medida de forma temporal. La aplicación sigue estando disponible para su uso en el país, a la espera de futuras actualizaciones sobre el caso.

Finalmente, ante la posibilidad de que la aplicación sea prohibida en España, es fundamental estar informado sobre las alternativas disponibles, como el uso de VPN y Proxy, que podrían permitir seguir accediendo a Telegram sin restricciones.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir