Consejos para ahorrar hasta un 60% en tu factura de móvil sin cambiar de compañía

La noticia titulada Puedes ahorrar hasta casi un 60% cada mes en tu factura de móvil si eliges bien los gigas que contratas. y sin cambiar de compañía revela la posibilidad de reducir significativamente los gastos en telefonía móvil sin necesidad de cambiar de proveedor. Según el artículo, la clave está en elegir con acierto la cantidad de gigas contratados, lo que podría representar un ahorro sustancial para los usuarios. Esta estrategia permite ajustar el plan a las necesidades reales de consumo de datos, evitando contratar servicios que no se utilizan y, por ende, optimizando la factura mensual. Se destaca que este método no requiere cambiar de compañía telefónica, sino simplemente ajustar el plan existente para adaptarlo a las necesidades individuales, demostrando que es posible reducir los gastos en telecomunicaciones de manera efectiva.

Index

Descubre cómo ahorrar hasta un % en tu factura de móvil cada mes

La subida de las tarifas de móvil en España por parte de las principales compañías de telecomunicaciones (Movistar, Vodafone y Orange) está siendo una constante en los últimos años como medida para combatir el incremento de los costes que han sufrido sus negocios. La postura de muchos consumidores ante esta situación es de pura resignación. Asumen que el coste de la vida está creciendo en todos los ámbitos y ya está. No buscan ninguna alternativa más económica pese a que son conscientes que podrían mejorar sus tarifas.

De hecho, según una encuesta realizada a unos 2.000 clientes de distintos operadores por parte de IO Investigación para Finetwork, más de la mitad de los usuarios (52,64%) desconoce cuántos datos consume de su tarifa de móvil.

Esto supone que probablemente muchos de ellos estén pagando más al mes por tener más gigas de los que realmente necesitan para cubrir sus necesidades, por mucho que haya compañías que permitan acumular los sobrantes para el mes siguiente.

La anomalía, no obstante, tiene una sencilla solución, ya que en tu factura puedes revisar tu consumo histórico y comprobar cuántos datos gastas en realidad. Pero ojo: quedarte corto puede suponer que te rebajen la velocidad, que te cobren un extra por mega o que tengas que contratar un bono de gigas adicional, con lo que tu factura se encarecería. Por eso es importante que lo que contrates se ajuste a tus necesidades.

Según el comparador de tarifas Kelisto, el consumo medio de datos móviles va en aumento y ronda los diez gigas al mes, aunque todo depende al final del uso que se haga.

Optimiza tu tarifa de datos y ahorra hasta un % en tu factura móvil

Echando un vistazo a las tarifas de Movistar, Vodafone y Orange, los principales operadores, y tomando como referencia un consumo de diez gigas de datos al mes, podemos comprobar que podemos obtener un ahorro de casi el 60% en algún caso si optimizamos nuestra tarifa móvil contratando solo los gigas que necesitamos en lugar de contar con datos ilimitados.

En el caso de Movistar, ofrece una tarifa con 30 gigas y llamadas ilimitadas por 27,95 euros al mes que cubriría de sobra nuestras necesidades, y no necesitaríamos tener la tarifa con gigas y llamadas ilimitadas que cuesta 43,95 euros al mes, por lo que el ahorro sería de hasta el 36,4% (16 euros).

Por otra parte, en Vodafone existe una tarifa de contrato de 17 euros al mes sin permanencia con 50 gigas de datos y llamadas ilimitadas que supone un ahorro del 39,5% (11,10 euros) con respecto a la tarifa de datos y llamadas ilimitadas.

Orange, por su parte, a la espera de que actualice su oferta tras su fusión con MásMóvil, tiene una tarifa de 15 euros al mes con llamadas ilimitadas y 100 gigas durante seis meses (casi 17 gigas al mes) con la que nos ahorraríamos un 59,4% (22 euros) respecto a la tarifa ilimitada de gigas y datos más económica, que cuesta 37 euros.

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir