Consejos útiles para reducir tu factura después del aumento del IVA del gas natural al 21%

Ante el reciente incremento del IVA del gas natural al 21%, es fundamental que los consumidores adopten medidas para minimizar el impacto en sus facturas energéticas. En este sentido, se han identificado una serie de consejos prácticos y eficaces que pueden ayudar a reducir el gasto en este rubro. Entre las recomendaciones clave se encuentran optimizar el consumo de gas mediante un uso más eficiente de los electrodomésticos, revisar y mejorar el aislamiento de la vivienda para evitar pérdidas de calor, y comparar las ofertas de las compañías proveedoras para encontrar la tarifa más conveniente. Estas estrategias, simples pero efectivas, pueden representar un alivio significativo para los hogares en tiempos de ajustes presupuestarios. Es importante estar informados y tomar medidas proactivas para mantener el control de los gastos energéticos en el actual contexto de cambios impositivos.

Index

Cómo reducir tu factura de gas natural tras el aumento del IVA

La caldera es una solución eficiente, asequible y sostenible porque es compatible con los gases renovables. El IVA del gas natural volvió a subir desde el 10% hasta el 21% el pasado 1 de abril, haciendo que la factura de las familias españolas se dispare hasta los 45,54 euros en comparación a los 41,42 euros que costaba en marzo de 2024. Esta subida se suma a otras, como por ejemplo, el incremento del mismo impuesto sobre el precio de la luz, lo cual está haciendo cada vez más difícil la tarea a los españoles para llegar a fin de mes.

Esta subida de IVA del gas es la segunda que se produce desde final del año pasado y tiene su origen en el plan de Gobierno para ir retirando las ayudas fiscales que aprobó en 2022 para ayudar a hogares y empresas a afrontar la crisis de precios de la energía. Sin embargo habrá algunos usuarios que la noten más que otros. Los que tengan contratada la tarifa regulada (TUR) no la sufrirán tanto, ya que se ha revisado a la baja hasta el 30 de junio debido a que el precio del gas en el mercado ha caído con respecto al trimestre pasado.

Desde la web de ahorro Kelisto, prevén que algunas tarifas bajen de precio durante los próximos días para compensar el cambio impositivo, aunque por el momento no se han registrado descuentos tan significativos y por eso, dan algunos trucos para ahorrar en la factura del gas natural durante los próximos meses.

Consejos para ahorrar en la factura de gas después del incremento impositivo

Consejos para ahorrar en la factura de gas después del incremento impositivo

La vuelta del IVA del gas al 21% eleva la factura casi 50 euros al año. Mantener una temperatura adecuada es fundamental. Controlar el encendido y apagado de la calefacción, así como no calentar habitaciones vacías y cambiar a una caldera de bajo consumo son acciones clave para reducir el gasto en gas natural.

En cuanto al mantenimiento de los radiadores, purgarlos al menos una vez al año y revisar el aislamiento de la vivienda son medidas que pueden contribuir significativamente a disminuir el consumo de gas y, por ende, la factura.

Trucos para disminuir el gasto en gas natural tras subida del IVA

El IPC escaló cuatro décimas en marzo hasta el 3,2% por el incremento del IVA de la luz. Realizar un buen mantenimiento de los radiadores, revisar el aislamiento y la caldera, así como suscribirse a newsletters especializadas en ahorro pueden ser acciones complementarias para optimizar el uso de gas natural y reducir su coste.

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir