Demandas y reivindicaciones en el Día Internacional de la Mujer

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cada 8 de marzo se reivindican los derechos y la igualdad de género en todo el mundo. Este año, la jornada se destaca por la lucha continua por la equidad, la visibilización de la violencia machista y la demanda de políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades. En esta fecha, se recuerda la historia de lucha de las mujeres por sus derechos y se alzan voces para denunciar la discriminación que aún persiste en la sociedad. Desde manifestaciones hasta eventos culturales, el 8 de marzo se convierte en una plataforma para sensibilizar y promover la inclusión y el respeto hacia las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Mujeres de todo el mundo se preparan para la manifestación del 8 de marzo

Demandas feministas evolucionan: igualdad, justicia y fin de violencias machistas

Quedan menos de dos días para que calles del mundo entero se vistan de lila. Mujeres de todas partes preparan sus pancartas con piezas sueltas de cartón sobre las que escribirán sus proclamas como vienen haciendo desde que, hace décadas, rompieran el silencio y decidieran tomar las calles una vez al año recordando que, sin el 50% de la población a bordo, se hunde el barco.

Aunque las feministas llevaban ya una larga historia de lucha a sus espaldas, no fue hasta 1975 cuando la ONU decidió declarar oficialmente, el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, reconociendo, así, siglos de desigualdad.

Brecha salarial, violencia sexual y más: las reivindicaciones del 8M

Las reivindicaciones feministas han evolucionado a medida que lo ha hecho la sociedad, y lo que un día fueron oleadas de mujeres poniendo el cuerpo para defender sus derechos sociales, económicos y laborales, desde fábricas mugrientas, se ha transformado en un movimiento universal que trasciende fronteras y demanda igualdad y justicia en todos los ámbitos de la vida.

Además, en el 8M, las mujeres claman para poner freno a la violencia de género en todas sus formas -abusos, violencia sexual, asesinatos machistas- y exigir derechos reproductivos y sexuales.

Una brecha que sigue abierta: la desigualdad salarial

Que las mujeres no cobran lo mismo que los hombres es una de las protestas históricas del movimiento feminista. También lo son los techos de cristal, que hacen que la presencia de mujeres en puestos directivos sea, definitivamente, inferior.

Y no es para menos porque, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2020 las mujeres ganaron 5.175 euros menos que los hombres, situándose la brecha salarial de género por encima del 20%.

Abolición de la prostitución, la eterna disputa

¿Debe, o no, considerarse la prostitución un trabajo? Es uno de los grandes debates del movimiento feminista desde sus comienzos que, tras el paso de Irene Montero al frente del Ministerio de Igualdad, en la pasada legislatura, se ha reavivado en nuestro país.

Ahora, además, el Gobierno tiene pendiente de tramitar dos leyes integrales para abordar el tema. Concretamente, el proxenetismo, la trata con fines de explotación sexual y la prostitución.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir