Descubre el impresionante castillo y los pasadizos subterráneos medievales del pueblo de Teruel

En un inesperado hallazgo arqueológico, se ha revelado la existencia del impresionante castillo y los enigmáticos pasadizos subterráneos medievales en el pintoresco pueblo de Teruel. Este descubrimiento ha conmocionado a la comunidad académica y turística por igual, sumergiéndonos en un viaje fascinante a través de la historia. El castillo, testigo silente de antiguas leyendas y batallas, emerge majestuoso en el horizonte, mientras que los pasadizos subterráneos, ocultos durante siglos, revelan secretos enterrados en las profundidades de la tierra. Este revelador hallazgo promete ofrecer una nueva perspectiva sobre la vida y cultura de la Edad Media en esta región, invitando a los visitantes a sumergirse en un mundo olvidado y misterioso.

Index

Descubre la historia y belleza medieval de Alcañiz, un destino imprescindible en Teruel

Las aguas del río Guadalope serpentean por el Bajo Aragón y rodean en uno de sus meandros a la capital de la comarca: Alcañiz. Este pueblo de la provincia de Teruel acoge impresionantes edificios históricos, empezando por su castillo que domina la villa desde las alturas y que a día de hoy acoge uno de los 97 Paradores de Turismo que hay en España. Con un paseo por su casco histórico iremos descubriendo otros interesantes rincones, desde majestuosos templos religiosos hasta coquetas plazas, pasando por vestigios medievales en las profundidades de la localidad.

Recorre los sorprendentes pasadizos subterráneos y el imponente castillo de Alcañiz, Teruel

Recorre los sorprendentes pasadizos subterráneos y el imponente castillo de Alcañiz, Teruel

Una de las primeras menciones que encontramos de Alcañiz corresponde al periodo que va entre la primera conquista de Alfonso I en 1117, y la definitiva de Ramón Berenguer IV en 1157. Se trata del Cantar de Mio Cid, señalan desde el ayuntamiento del pueblo. Más adelante, el 1179, Alfonso II concedió el castillo de la villa, además de un amplio territorio, a la Orden de Calatrava, algo que ocasionó conflictos constantes entre estos y la propia población.

La expulsión de los moriscos en 1609, la guerra con Cataluña en 1640 y la guerra con los franceses en el siglo XIX fueron duros golpes para Alcañiz. Igualmente, durante la Guerra Civil, la villa fue duramente bombardeada por aviones italianos, causando muerte y destrucción. Con el paso del tiempo, la localidad se fue consolidando como un núcleo más moderno.

Uno de los edificios más destacados de Alcañiz es su imponente castillo situado en lo alto de la loma llamada Pui Pinos. Esta fortaleza medieval ya existía en época islámica, y es que su ubicación estratégica lo convertía en un punto muy importante para la defensa del territorio. Posteriormente, la Orden de Calatrava lo amplió y rodeó con murallas.

Después de conocer el castillo de Alcañiz, podemos seguir paseando por el casco antiguo de la villa. Una parada imprescindible es la Plaza de España, donde se ubica el ayuntamiento del siglo XVI y la lonja, el antiguo mercado público durante la Edad Media. Otro punto relevante se esconde allí mismo en la oficina de turismo, y es que sus bajos albergan una serie de pasadizos medievales que testimonian la importancia que tuvo esta ciudad durante la Edad Media, explican desde Turismo de Aragón. Estos se utilizaban para guardar nieve y conservar alimentos y medicinas.

Por otro lado, también cabe destacar el patrimonio religioso del pueblo. La majestuosa ex-colegiata de Santa María se alza sobre el horizonte de Alcañiz con un estilo barroco y una monumental fachada. Otros templos que merece la pena visitar son las iglesias de los Escolapios, del Carmen y de San Francisco.

El trayecto en coche desde la ciudad de Teruel hasta Alcañiz es de alrededor de 1 hora por la N-420 y la N-211. Desde Zaragoza es de 1 hora y 30 minutos por la N-232.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir