Descubre la belleza de la Sierra de Gredos y los saltos del río Tormes a través de una ruta de senderismo

La Sierra de Gredos, conocida por su imponente belleza natural, se convierte en escenario de una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo. En esta ocasión, la propuesta se centra en una ruta de senderismo que permite disfrutar de los majestuosos saltos del río Tormes. Esta travesía, que combina la aventura y la contemplación, se presenta como una oportunidad imperdible para adentrarse en los parajes más salvajes y sorprendentes de la región. Los participantes tendrán la posibilidad de explorar senderos sinuosos, frondosos bosques y miradores panorámicos que ofrecen vistas espectaculares de la Sierra. Una invitación irresistible a sumergirse en la magia de la naturaleza y descubrir la grandeza de la Sierra de Gredos a través de sus impresionantes paisajes y caudalosos ríos.

Index

Descubre la impresionante ruta de senderismo en Las Chorreras del Tormes, Sierra de Gredos

Uno de los mayores tesoros naturales de Ávila es la Sierra de Gredos, esta se erige al sur de la provincia como un muro granítico. Casa de la cabra montés, la Sierra de Gredos constituye un importante núcleo del Sistema Central, originado 10 a 15 millones años. Varias localidades abulenses se sitúan allí, como Hoyos del Espino, localizada en la vertiente norte de la sierra. Un extenso pinar puebla este municipio hasta su aledaño Navarredonda de Gredos. Entre estos esbeltos árboles transcurre la Ruta de Las Chorreras de Gredos.

La belleza natural de Las Chorreras del Tormes en la Sierra de Gredos

Se trata de una ruta circular de unos 10 kilómetros con poco desnivel cuyo recorrido transcurre gran parte en camino asfaltado, también por sendas boscosas. Para tener una localización más exacta se puede consultar Wikiloc. Es un destino ideal en plena montaña que ofrece nieve en invierno y numerosas rutas de senderismo en verano.

Partimos de la Plaza Mayor de Hoyos del Espino y nos alejamos del núcleo urbano en búsqueda del Arroyo de la Honda. Caminaremos junto a él hasta toparnos con el camping Hoyos del Espino y lo dejaremos atrás y haremos lo mismo con el camping Gredos un poco más adelante. Poco después, nos encontraremos con el Puente del Duque, una construcción medieval remodelada con un área recreativa y de descanso. A pocos metros conseguiremos llegar al Pino del Rey, un árbol que rememora la vista del rey Alfonso XIII a Hoyos del Espino en 1911, ya que fue recibido bajo la sombra de este mismo ejemplar.

Seguimos la senda esta vez con el río Tormes a nuestra derecha hasta llegar a una zona más accidentada donde el río se distribuye en pequeños saltos y se desliza por amplias rocas allanadas. Hemos llegado a Las Chorreras del Tormes, la principal atracción de esta ruta. Ya de salida, seguiremos el camino y ante una visible bifurcación escogemos el camino izquierdo para buscar la carretera AV-941 que lleva a Hoyos del Espino de nuevo.

Hoyos del Espino y alrededores

Hoyos del Espino es un pueblo a una hora en coche de Ávila rodeado de montañas. La villa da la bienvenida con una estatua de una cabra montés sobre una gran piedra en representación del animal protagonista en la Sierra de Gredos. Cuatro kilómetros hacia el norte está el Santuario Nuestra Señora del Espino, una iglesia del siglo XV con retablos barrocos y una talla de madera de la Virgen del Espino, cuya aparición justifica la ubicación del santuario.

Hoyos del Espino está a 174 kilómetros de Madrid y a 70 de Ávila. A cinco kilómetros hacia el oeste está el pueblo de Navarredonda de Gredos que cuenta con el Parador de Gredos, el más antiguo de todos e inaugurado por el rey Alfonso XII en 1928.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir