Descubren el origen español de la cerveza más antigua de Europa, con 6.300 años de antigüedad

En una revelación sorprendente, arqueólogos han anunciado el hallazgo del origen español de la cerveza más antigua de Europa, la cual data de hace 6.300 años. Este descubrimiento histórico arroja luz sobre la rica tradición cervecera de la península ibérica y su influencia en la cultura europea. Los investigadores, tras años de meticulosa excavación y análisis, identificaron restos de una antigua cervecería en el yacimiento arqueológico de La Higueruela, en la provincia de Albacete. Este hallazgo sugiere que la elaboración de cerveza en la región se remonta a épocas prehistóricas, revelando la profunda conexión entre la cerveza y la historia de España. Sin duda, este descubrimiento marcará un hito en los estudios sobre la evolución de esta milenaria bebida fermentada en el continente europeo.

Index

Cerveza neolítica de 6.300 años: Descubre su origen español en Begues, Barcelona

¿Sabías que la cerveza más antigua de Europa se descubrió en una cueva de España? Aunque pueda pensarse que el consumo de esta popular bebida es algo moderno, sobre todo en un país donde reina el vino, la historia nos demuestra lo contrario. Hace unos 6.300 años, entre 30 y 40 de nuestros antepasados vivían en la Cueva de Can Sadurní, ubicada en Begues, a unos 30 km de Barcelona.

El hallazgo se produjo en 2004, cuando un equipo de arqueólogos del Colectivo para la Investigación de la Prehistoria y la Arqueología del Garraf-Ordal (CIPAG) y del Seminario de Estudios y Búsquedas Prehistóricas (SERP) de la Universitat de Barcelona, excavaron hasta los niveles neolíticos de la cueva, que datan del 3.800 al 3.500 a. C. Allí, encontraron vasos cerámicos con restos de fermentación de una cerveza neolítica, la muestra más antigua hallada en todo el continente.

La Encantada: La cerveza más antigua de Europa renace gracias a una receta ancestral

La Encantada: La cerveza más antigua de Europa renace gracias a una receta ancestral

Pero la historia no acaba ahí. Diez años después de este increíble descubrimiento, nació La Encantada, una cerveza artesanal que utiliza el mismo fermentado que hace milenios se bebía en las cuevas de Begues. Esta iniciativa surgió de la colaboración entre el CIPAG y el Instituto de Cerveza Artesana. Hoy en día, esta singular bebida se puede adquirir por internet y en algunas tiendas y restaurantes de la zona.

Características únicas de La Encantada:

  • Elaborada a base de malta de cebada, artemisa, tomillo cítrico, frutas del bosque y miel.
  • No contiene lúpulo, ya que en la prehistoria se usaban mezclas de hierbas y plantas aromáticas, conocidas como gruit.

Además de poder degustar la misma cerveza que bebían nuestros antepasados del neolítico, al comprar una caja de La Encantada estás contribuyendo a la investigación arqueológica. Por cada litro vendido, se destina un euro a financiar las tareas de exploración que el CIPAG desarrolla en la Cueva de Can Sadurní.

La cerveza más antigua del mundo

Si bien la cerveza de Begues es la más antigua encontrada en Europa, no es la primera de la que se tienen registros a nivel mundial. Ese título le corresponde a una bebida hallada en la cueva Raqefet, en el monte Carmelo, al norte de Israel.

Estos sorprendentes hallazgos nos demuestran que la cerveza ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, adaptándose a cada época y cultura. Hoy, gracias al trabajo de arqueólogos y cerveceros artesanales, podemos revivir y saborear un trocito de nuestra historia ancestral en cada sorbo de estas singulares bebidas milenarias.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir