Despídete de la paella: descubre el figatell, el plato típico de la gastronomía valenciana que debes conocer

En el mundo de la gastronomía valenciana, un plato tradicional ha comenzado a destacar sobre la emblemática paella: el figatell. Esta delicia culinaria, originaria de la región de Valencia, se ha posicionado como un verdadero tesoro gastronómico que merece ser conocido y apreciado por propios y extraños. Con una mezcla de sabores y texturas únicas, el figatell se presenta como un plato lleno de historia y tradición, que cautiva paladares con su exquisita combinación de ingredientes. A medida que se difunde la noticia de este suculento manjar, los amantes de la buena mesa no pueden ignorar la invitación a descubrir la riqueza culinaria que ofrece la región valenciana a través de este platillo tan especial.

Index

Figatell: el nuevo plato estrella de la gastronomía valenciana que debes probar ya

El figatell, también conocido como frigatell, es un delicioso manjar de la Comunidad Valenciana que está conquistando paladares en todo el país. Esta mezcla de magro e hígado de cerdo con especias, envuelta en tela de grasa del propio animal, se ha convertido en un plato imprescindible en la gastronomía valenciana.

Primos hermanos del Mediterráneo, el figatell tiene similitudes con otros platos de diferentes regiones españolas, como el fardel de Aragón, la sheftalia de Chipre e incluso el figatellu de Córcega. Sin embargo, su origen valenciano se remonta a localidades como Pego, Oliva y Beneixama, extendiéndose su popularidad por diversas comarcas de la Comunidad Valenciana.

Descubre el figatell, el delicioso manjar de la Comunidad Valenciana que conquista paladares

El figatell se elabora artesanalmente en carnicerías de renombre como Fuster o Fina, ofreciendo variedades tradicionales y también con innovadoras combinaciones como foie, confit de pato o crema de queso. Cada establecimiento tiene su propia receta, pero en general suele incluir magro, papada, hígado y especias como perejil, pimienta negra, clavo, nuez moscada y sal.

Para preparar un delicioso figatell en casa, en Turismo de Oliva comparten la siguiente receta: mezclar magro y hígado de cerdo triturados, añadir especias y piñones, formar pequeñas albóndigas ovaladas y envolverlas con tripa de cerdo. La cocción ideal es sobre una parrilla, resaltando así todos los sabores y aromas de este exquisito plato.

En definitiva, el figatell se ha convertido en un plato estrella de la gastronomía valenciana que no puedes dejar de probar. Su sabor único y su historia culinaria lo convierten en una experiencia gastronómica que vale la pena disfrutar en cada bocado.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir