Dieciocho aviones militares chinos sobrepasan la línea media del Estrecho de Taiwán

En un hecho que ha generado tensiones en la región, dieciocho aviones militares chinos han cruzado la línea media del Estrecho de Taiwán, desencadenando una respuesta inmediata por parte de las autoridades taiwanesas. Este incidente ha elevado las alarmas en un territorio disputado, donde las tensiones entre China y Taiwán se han intensificado en los últimos años. La incursión de aviones militares chinos en esta zona estratégica ha sido interpretada como un desafío directo a la soberanía de Taiwán y ha sido condenada por la comunidad internacional. Este suceso pone de manifiesto la delicada situación geopolítica en la región asiática y la necesidad de buscar vías diplomáticas para prevenir posibles conflictos.

Imagen 0

Aviones militares chinos cruzan línea media del Estrecho de Taiwán: tensión crece

Un total de 18 aviones militares chinos cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán, la cifra más alta en lo que va de año, ha informado este jueves el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de la isla.

Las expediciones, realizadas hasta las 06.00 del jueves (hora local), tuvieron lugar en el norte, suroeste y este de la autoproclamada Zona de Identificación Aérea (ADIZ) taiwanesa, ha señalado la cartera en su último parte diario.

Esta cifra es la más alta desde el pasado 2 de noviembre, cuando 20 aeronaves chinas cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que había sido respetada por Taipéi y Pekín durante décadas.

En total, 26 aeronaves (entre ellas cazas J-10, aviones de transporte Y-8 y drones) y diez barcos de guerra chinos fueron detectados en las inmediaciones de Taiwán entre las 6.00 del miércoles y las 6.00 de este jueves, según el informe diario del MDN.

“Las Fuerzas Armadas de la República de China (Taiwán) han supervisado la situación y han empleado aviones de combate, buques de la Armada y sistemas de misiles costeros en respuesta a las mencionadas actividades”, ha señalado el Ministerio en un comunicado.

El pasado 29 de febrero, el Gobierno chino negó la existencia de una “línea media” que divida el Estrecho de Taiwán, alegando que “existe únicamente una China en el mundo” y que “Taiwán es una parte inalienable del territorio chino”, postura que el Ejecutivo isleño ha rechazado en reiteradas ocasiones.

Pekín y Taipéi habían respetado durante décadas la línea media del estrecho como una demarcación no oficial entre ambos, pero, a raíz de la visita en 2022 a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE UU, Nancy Pelosi, las fuerzas chinas comenzaron a sobrepasarla con cada vez más frecuencia.

Desde comienzos de este año, el Ministerio de Defensa taiwanés ha detectado la incursión de más de 200 aviones militares chinos más allá de la línea media del estrecho o en su ADIZ.

Taiwán -donde se retiró el ejército nacionalista chino del Kuomintang tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya reunificación no ha descartado el uso de la fuerza.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir