Durante ocho horas este domingo, el precio de la luz estará en negativo

Durante ocho horas este domingo, el precio de la luz estará en negativo. Esta noticia sorprendente ha sacudido el mercado energético, ya que implica que los consumidores podrían ser pagados por consumir electricidad en lugar de pagar por ella. Según expertos del sector, este fenómeno se debe a la combinación de diversos factores, entre ellos la sobreproducción de energía renovable y una demanda más baja de lo habitual. Esta situación inusual podría tener un impacto significativo en la forma en que se gestionan los recursos energéticos en el futuro, y plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de los sistemas eléctricos tradicionales. Es crucial analizar detenidamente las implicaciones de este evento para comprender mejor cómo adaptarnos a los desafíos que presenta el panorama energético actual.

Index

Precio de la luz en negativo durante horas este domingo, España registra precios negativos en el mercado eléctrico por ocho horas

El mercado mayorista eléctrico, conocido como 'pool', experimentará este domingo precios negativos durante ocho horas, comprendidas entre las 10 y las 19 horas. El valor más bajo será de -1,50 euros por megavatio hora (MWh) a las 15 horas, según datos proporcionados por la Operadora del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Estas ocho horas con precios negativos, sumadas a una hora a cero euros el megavatio entre las 9 y las 10 horas, resultarán en un precio medio de la electricidad en España para este domingo de 2,17 euros/MWh. Por otro lado, el valor máximo se alcanzará entre las 21 y las 22 horas, situándose en 8,93 euros/MWh.

En lo que va de abril, el precio de la electricidad ha estado a cero euros durante la mitad de las horas y se prevé que continúe bajo en lo que resta del mes, según las estimaciones del grupo ASE.

Quitar el gas y poner placas

Quitar el gas y poner placas 'vale' 1,8 millones y tiene descuento: vecinos de Alcorcón estrenan el plan para impulsar la eficiencia

En total, se registraron precios negativos durante 84 horas (el 20,6% del total). El precio medio entre las 11.00 y las 17.00 horas fue de -0,08 euros por megavatio hora (MWh). Además, se contabilizaron otras 117 horas (el 28,7%) con precios 'cero'.

La media del 'pool' en lo que va de abril se sitúa en 5,68 euros/MWh, marcando un mínimo histórico para un periodo tan prolongado. Desde principios de mes hasta el 21 de abril, el valor máximo alcanzado fue de 19,94 euros/MWh y el mínimo de 0,44 euros/MWh.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir