El 69% de personas LGTBI sufren discriminación en el trabajo: Volvemos al armario por estas violencias

El 69% de las personas LGTBI sufren discriminación física o verbal en el trabajo: Volvemos al armario por estas violencias. Este revelador estudio pone de manifiesto la alarmante realidad que enfrentan las personas LGTBI en el ámbito laboral, donde casi siete de cada diez individuos son víctimas de actos discriminatorios. La discriminación se manifiesta de manera física y verbal, obligando a muchos empleados LGTBI a esconder su identidad y a retroceder en el proceso de visibilización y aceptación que tanto ha costado lograr. Estas violencias no solo afectan el bienestar emocional de las personas LGTBI, sino que también impactan negativamente en su desempeño laboral y en su calidad de vida en general. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para erradicar esta problemática y garantizar un entorno laboral seguro, inclusivo y respetuoso para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Estudio revela discriminación laboral contra personas LGTBI

La presentación de los resultados de la encuesta sobre discriminaciones al colectivo LGTBI en el ámbito laboral revela datos alarmantes. Según un estudio elaborado por UGT, un 69% de las personas LGTBI sufrieron algún tipo de discriminación en el trabajo entre los años 2022 y 2023. Este porcentaje se eleva al 78% en el Estado español, lo cual constituye una cifra preocupante.

El responsable confederal del Área LGTBI del sindicato, Toño Abad, ha denunciado que estas cifras son preocupantes y antidemocráticas. Además, ha señalado las dificultades que enfrentan las personas trans para acceder al mercado laboral, siendo empujadas en muchos casos a vivir de la economía sumergida.

El Observatorio contra la LGTBIfobia ha detectado un total de veinte incidencias, donde el acoso se presenta como la práctica más habitual. Se destaca la invisibilización que sufren las lesbianas en el ámbito laboral, evidenciando así la persistencia de la discriminación.

Con el objetivo de garantizar los derechos laborales del colectivo LGTBI, el Observatorio ha firmado un convenio con UGT. Este acuerdo busca brindar apoyo a las personas que hayan experimentado situaciones de LGTBIfobia en el trabajo, ofreciéndoles acompañamiento y respaldo en los ámbitos social y penal si fuese necesario.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir