El 82% de los consumidores prefieren marca blanca en sus compras por su precio

Según un reciente estudio de mercado, el 82% de los consumidores han manifestado su preferencia por la marca blanca al momento de realizar sus compras, principalmente motivados por su precio más económico. Esta tendencia, que se ha consolidado en los últimos años, refleja la creciente importancia que tienen el ahorro y la economía en la toma de decisiones de compra de los ciudadanos. La calidad de los productos de marca blanca también ha sido destacada por los encuestados, quienes consideran que, en muchos casos, no existen diferencias significativas con las marcas tradicionales. Ante un panorama económico incierto, la marca blanca se posiciona como una alternativa atractiva para los consumidores que buscan optimizar sus gastos sin renunciar a la calidad.

Index

El 82% de los consumidores elige comprar productos de marca blanca por el precio

En el pasillo de un supermercado, un estudio revela que el 82% de los consumidores prefieren adquirir productos de marca blanca debido a su precio competitivo. Este dato resalta la importancia que tienen los precios a la hora de tomar decisiones de compra en el mercado actual. Además, un 30% de los consumidores optan por estas marcas blancas por su facilidad de encontrarlas en los supermercados donde suelen hacer sus compras habitualmente. Estos datos han sido proporcionados por la plataforma global de investigación de mercados, Appinio, en colaboración con Ipmark y el consultor de marketing Juan Viñas de JVST Grow.

Los supermercados más populares para comprar marcas blancas

Los supermercados más populares para comprar marcas blancas

Entre los datos recopilados, se destaca que un 44% de los españoles han decidido elegir productos de marca blanca como una alternativa frente a las subidas significativas de precios en los productos de alimentación. Asimismo, se menciona que los supermercados preferidos por los consumidores para adquirir estas marcas son Mercadona (62%), Lidl (31%) y Carrefour (23%). Esto revela un cambio en las preferencias de compra, donde la relación calidad-precio se vuelve determinante.

El futuro de las marcas blancas y de fabricante

En cuanto al futuro de las marcas blancas, se destaca que el 46% de los encuestados no cree que vayan a reemplazar a las marcas de fabricante, sino que continuarán coexistiendo para ofrecer variedad a los consumidores. Por otro lado, más del 65% de los encuestados no tiene intención de dejar de consumir productos de marca blanca a largo plazo. Esto demuestra la consolidación y aceptación de estas marcas en el mercado actual.

En relación a las marcas de fabricante, se resalta que valores como la buena reputación (88%) y los altos niveles de satisfacción y experiencia (77%) que ofrecen frente a las marcas blancas son aspectos muy valorados por los consumidores. Sin embargo, un 82% reconoce que los precios de los productos de fabricante suelen ser poco competitivos.

Factores que influyen en la elección de productos

Los consumidores señalan que, para cambiar su decisión de compra hacia productos de marca blanca, sería determinante que los fabricantes ofrezcan promociones como 2x1 o descuentos en la segunda unidad. Otro aspecto importante es la posibilidad de recibir muestras gratuitas para probar los productos antes de comprarlos. Asimismo, se valora positivamente que los productos de marca de fabricante cuenten con certificaciones de calidad, desarrollen productos funcionales y novedosos.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir