El abogado de la familia Arrieta destaca la dificultad del juicio: Una persona tuvo que salir llorando al no saber cómo murió Edwin

El abogado de la familia Arrieta ha resaltado la complejidad del juicio que rodea la muerte de Edwin, donde una persona tuvo que salir llorando al no conocer los detalles de lo sucedido. Este caso ha generado gran angustia y preocupación entre los familiares y allegados, quienes buscan respuestas sobre la trágica muerte de Edwin. La falta de claridad en torno a los hechos ha añadido un nivel de tensión emocional al proceso legal, evidenciando la necesidad de esclarecer los acontecimientos para encontrar justicia y cerrar este doloroso capítulo. El abogado ha enfatizado la importancia de resolver este enigma para poder avanzar en el proceso judicial y dar tranquilidad a la familia Arrieta.

Index

Abogado de la familia Arrieta destaca la complejidad del juicio por la muerte de Edwin

Este miércoles ha tenido lugar una nueva sesión del juicio en el que se decidirá el futuro de Daniel Sancho, acusado del asesinato y descuartizamiento del médico colombiano Edwin Arrieta en Tailandia. La Fiscalía pide para el español la pena de muerte al considerar que hubo premeditación al cometer el crimen.

Así, Vamos a ver ha podido hablar en directo con Juan Gonzalo Ospina, abogado de la familia Arrieta que este miércoles ha declarado como representante de estos en la Corte tailandesa: En base a lo que aparece en el procedimiento, para no caer en una especulación inmediata, entendemos que no es una agresión física fortuita, es decir, estaba premeditada.

Una situación que la acusación defiende por todos los elementos externos que hay como el alquiler de una segunda habitación distinta a la primera, donde se comete el crimen: Si fue sin querer, qué casualidad que fuiste a otra habitación donde no estaban tus enseres.

Emotiva escena en el juicio: Persona sale llorando al no comprender cómo murió Edwin

Emotiva escena en el juicio: Persona sale llorando al no comprender cómo murió Edwin

El segundo argumento es que dice que los cuchillos eran para cocinar, los restos y la compra no existen. Por lo tanto, estos puntos son importantes como para discutir que había un plan establecido, ha destacado el letrado.

Cada vez que hablo sobre los cuchillos hay confusión y los abogados tailandeses me dicen que no es objeto del debate porque el descuartizamiento ya lo ha reconocido. Entonces, para que se comprenda, aquí, en Tailandia, al haberse reconocido, en su mente, todos los temas de los cuchillos son trascendentales, ha agregado Ospina.

Respecto a si los Arrieta estarían dispuestos a que Daniel Sancho cumpliera parte de la cadena perpetua (en caso de dictaminarse esta pena) en España, el abogado ha apuntado: La familia de Edwin tiene una profunda vocación cristiana y una gran bondad. En sus ojos no hay maldad, ellos transmiten tranquilidad y paz. Lo que ellos están buscando es una sentencia condenatoria que haga honor a su hijo.

Finalmente, Ospina ha señalado: Tengo que decir, también, que ha sido muy duro lo que están sufriendo el padre y la madre de Edwin. Hoy se ha producido que una de las personas que estaban en el juicio ha tenido que salir a llorar por el hecho de no poder saber cómo descuartizaron a Edwin y cómo finalmente murió.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir