El Ayuntamiento de Cádiz pedirá al Gobierno mejoras en las infraestructuras y maquinaria de Navantia y organizará acciones formativas.

El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado que solicitará al Gobierno mejoras en las infraestructuras y maquinaria de Navantia, empresa naval clave para la economía local. Además, se llevarán a cabo acciones formativas con el objetivo de potenciar el sector y favorecer el empleo en la región. Esta iniciativa busca no solo impulsar el desarrollo industrial, sino también fortalecer la formación de los trabajadores para garantizar su competitividad en el mercado. La colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno se presenta como un paso clave para el crecimiento sostenible y la mejora de las condiciones laborales en la zona, resaltando la importancia de la industria naval en el tejido económico de Cádiz.

Ayuntamiento de Cádiz solicita al Gobierno mejoras para Navantia y acciones formativas

Ayuntamiento de Cádiz solicita al Gobierno mejoras para Navantia y acciones formativas

El Ayuntamiento de Cádiz solicitará al Gobierno de España, a través del SEPI, la inversión suficiente para mejorar las infraestructuras y maquinarias necesarias para la factoría de Navantia Cádiz. Además, el Consistorio trabajará de manera conjunta en la puesta en marcha de un mayor número de acciones formativas específicas a través del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF). Esta propuesta del Partido Popular ha sido aprobada por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento, así como una moción del PSOE instando a la Junta de Andalucía a que colabore en el desarrollo de estos planes de formación, así como otra moción de Adelante Izquierda Gaditana (AIG) para que sea Navantia, la empresa matriz, quien contrate a los trabajadores beneficiarios de estos planes.

La delegada de Desarrollo Económico y Fomento de Empleo del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, argumentaba que «Navantia Cádiz tiene un papel protagonista en el desarrollo económico de la ciudad, aumentando año a año el número de cruceros reparados y aumentando la satisfacción de los clientes de los arreglos, mejorando la cantidad como la calidad de los empleos y aumentando la carga de trabajo en las empresas auxiliares». Se trata de «una empresa estratégica en el ámbito local, también en la Bahía, contribuye en la economía local y la expansión de los astilleros beneficiará a la ciudad». Es por ello que «es importante que desde el Ayuntamiento a través del IFEF sigamos trabajando en acciones formativas para que gaditanos y gaditanas puedan acceder a estos empleos».

En palabras de Gandullo, «el comité de empresa nos trasladaba la necesidad de unas inversiones en las instalaciones y la maquinaria. Estamos frente a una realidad, las máquinas y las instalaciones están obsoletas, las grúas requieren de una renovación urgente, rondan los 60-70 años de antigüedad. Gran parte del presupuesto se basa en arreglar estas grúas para que sigan funcionando y no se paren».

Carlos Paradas, concejal de Adelante Izquierda Gaditana recriminaba al equipo de gobierno que «cada vez que hemos traído una propuesta para Navantia han mirado para Cuenca como mínimo y se han abstenido, y cuando hemos traído propuestas para inversiones han mirado para Honduras, pero nunca es tarde si los motivos son buenos». AIG pedía que «la contratación la haga Navantia» ya que «no son los mismos derechos laborales que tiene un trabajador del metal en la empresa matriz como Navantia que si lo hace en una empresa auxiliar».

El portavoz del PSOE, Óscar Torres reconocía que «me parece una propuesta interesante, centrado en el ámbito local». «Estamos de acuerdo con lo que se pide porque va muy en línea con algunas propuestas que el PSOE ha presentado, y en materia de formación hemos hablado de la necesidad de la formación en sectores como las energías renovables y la formación aeroespacial. Nos parece oportuno exigir pedir que los astilleros cuenten con los medios tecnológicos más avanzados y más necesarios posibles. Creemos que es de recibo solicitar a la SEPI como empresa pública responsable que dote de los mayores recursos».

Añadía que «creemos que en esta estrategia de formación, nos parece interesante que forme parte la Junta de Andalucía, porque los recursos que puede tener la Junta siempre van a ser superiores a los que va a tener el Ayuntamiento de Cádiz».

«Con esta formación vamos a solicitar a Navantia, la empresa matriz, la contratación. Si pueden ser gaditanos y gaditanas mucho mejor, y esos acuerdos que en otras ocasiones ya se han hecho, nos parece interesante que esa estrategia de formación vaya acompañada de compromiso de contratación», concluía Torres.

La propuesta del PP, junto a las mociones presentadas tanto por Adelante Izquierda Gaditana y el PSOE fueron aprobados por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento de Cádiz.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir