El barrio de Santa María se conmueve con la visita histórica de la Hermandad del Rocío

Index

El barrio de Santa María se conmueve con la visita histórica de la Hermandad del Rocío

En un día que ya pasará a la historia, el barrio de Santa María vivió una jornada de gran emoción y devoción con la visita histórica de la Hermandad del Rocío. La calles del barrio se llenaron de devotos y curiosos que se dieron cita para recibir a la imagen de la Virgen del Rocío, una de las advocaciones marianas más queridas y veneradas de España. La emoción era palpable en el ambiente mientras la Hermandad del Rocío, procedente de Almonte (Huelva), recorría las calles del barrio, llevando consigo la esencia de la devoción y la tradición. La visita fue un acontecimiento sin precedentes en la historia del barrio, y su impacto se dejará sentir durante mucho tiempo.

La Hermandad del Rocío regresa a Santa María con emotiva visita histórica

Este martes ha sido un día de estrenos para la Hermandad del Rocío, que, tras varios años, ha vuelto a ser recibida en el Ayuntamiento por el nuevo equipo de gobierno y ha visitado por primera vez la Iglesia de Santa María.

A las 10:30 del martes, los rocieros se adentraban a recorrer las calles del Barrio de Santa María para finalizar con una visita en la que han pedido al Nazareno que les implore la bendición y les proteja en el camino que tienen por delante.

Al igual que sucede durante la noche del Jueves Santo con el paso del Regidor perpetuo por las calles de su barrio, los vecinos se han volcado en este caso con el paso de la Hermandad del Rocío en un momento que pasará a la historia.

La calle del Mirador estaba engalanada para la ocasión. Banderas de España y Andalucía, réplicas de la Virgen del Rocío, cantos a la madre de Dios y petalá incluida para despedir al Simpecado de Cádiz antes de emprender su marcha hacia Almonte.

Los romeros gaditanos han sido recibidos por el Ayuntamiento y después han visitado a la Patrona y al Regidor Perpetuo.

Devoción y Fe en Cádiz

Devoción y Fe en Cádiz

En Cádiz hay devoción, eso no se puede negar. El hermano mayor de la Hermandad del Rocío de la capital, Jesús Montaño, ya lo afirmó: «Cádiz si es rociera. Hay quién sigue empeñado en decir que no hay una devoción rociera en la ciudad, pero si existe. Lo único es que nosotros caminamos en silencio y lo hacemos con mucha devoción».

Palabras que han quedado demostradas viendo la expectación causada en la despedida de los romeros.

Este día emocionante ha sido un ejemplo más de la devoción y la fe que hay en la ciudad de Cádiz, donde la Hermandad del Rocío ha encontrado un hogar en el corazón de los gaditanos.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir