El Centro Andaluz de las Letras invita a la destacada neurocientífica Carmen Estrada para reflexionar sobre la curiosidad y el poder de la ciencia

El Centro Andaluz de las Letras tiene el placer de presentar una oportunidad única para reflexionar sobre la curiosidad y el poder de la ciencia en nuestra sociedad. En este sentido, hemos tenido el honor de invitar a la destacada neurocientífica Carmen Estrada, quien nos compartirá sus conocimientos y experiencias en el campo de la neurociencia. Esta destacada científica es reconocida por sus aportes en el estudio del cerebro y su funcionamiento, y es una oportunidad única para escuchar sus reflexiones sobre el papel de la curiosidad en el avance científico. No te pierdas esta oportunidad de escuchar a una de las voces más autorizadas en el campo de la neurociencia y reflexionar junto a nosotros sobre el poder de la ciencia en nuestra vida cotidiana.

Index

Carmen Estrada, una mente pionera en la ciencia y la curiosidad

La curiosidad y la ciencia son los temas principales de una nueva sesión de Encuentros en el Centro, organizado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Esta vez, la neurocientífica Carmen Estrada será la protagonista principal, quien se reunirá con la escritora y profesora de la Universidad de Cádiz Nieves Vázquez Recio en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz este miércoles a las 19,00 horas.

La ocasión especial es la presentación de su libro 'La herencia de Eva', publicado por Taurus, que explora la historia de la ciencia y el papel que juega la curiosidad en ella. Carmen Estrada, sevillana de nacimiento, es una autora y científica de gran renombre, quien ha dedicado su carrera a la investigación en neurociencia y fisiología humana.

La curiosidad como motor de la ciencia

La curiosidad como motor de la ciencia

En su libro, Estrada explora el instinto de curiosidad como motor de la ciencia moderna. Para ella, la figura de Eva, la primera mujer según el catolicismo, es un símbolo de curiosidad y humanismo. Bajo esta mirada, Estrada explora la historia de la ciencia, su papel en el desarrollo de nuestra cultura y el lugar que ocupa hoy en día.

La científica española ha tenido una carrera destacada, siendo catedrática de Fisiología Humana por la Universidad de Cádiz, donde también fue profesora. Ha sido investigadora en neurociencia en Los Ángeles, así como directora de proyectos de investigación en neurociencia durante 25 años. Tras su jubilación como docente, se ha dedicado al estudio del Griego clásico, y a raíz de esta nueva etapa, ha adaptado y traducido 'La Odisea', ilustrada por Miguel Brieva (Malpaso, 2019).

No te pierdas la oportunidad de conocer a esta mente pionera en la ciencia y la curiosidad. ¡Reserva tu entrada para la sesión de Encuentros en el Centro y descubre el mundo de la ciencia y la curiosidad con Carmen Estrada!

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir