El coche de carreras AMR24 de Cádiz

El AMR24 gaditano es una innovadora propuesta tecnológica que promete revolucionar el mundo de la automoción. Desarrollado por un equipo de ingenieros de la región de Cádiz, este vehículo representa un hito en la historia del transporte sostenible. Su diseño vanguardista y su eficiencia energética lo posicionan como un referente en el mercado actual. Equipado con las últimas tecnologías en propulsión eléctrica y automatización, el AMR24 promete ofrecer una experiencia de conducción única y respetuosa con el medio ambiente. Sin duda, este proyecto se perfila como un verdadero ejemplo de innovación española que promete conquistar tanto a los amantes de la tecnología como a los defensores del ecologismo.

Felipe VI conoce el innovador proyecto del monoplaza 'Fórmula Gades' de la UCA

En una destacada visita, el Rey Felipe VI tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el proyecto del monoplaza 'Fórmula Gades', impulsado por estudiantes de la Universidad de Cádiz (UCA). Este proyecto, desarrollado por la Escuela Superior de Ingeniería en el Campus de Puerto Real, tiene como objetivo diseñar, fabricar y optimizar anualmente un coche de competición de alta tecnología para enfrentarse a las universidades más prestigiosas a nivel nacional e internacional en eventos automovilísticos.

El monarca fue recibido por Samuel Utrera, líder del equipo, y Miguel Muzas, co-líder de Formula Gades, junto a una representación del equipo. Samuel Utrera, uno de los cuatro pilotos del equipo, estudiante del Máster de Ingeniería Industrial de la UCA, explicó que el enfoque del proyecto gira en torno a un prototipo de combustión para desarrollar el monoplaza.

El chasis del vehículo cuenta con una estructura tabular de acero, mientras que la parte aerodinámica está fabricada con fibra de carbono, elaborada directamente en el taller del equipo. Las ruedas, manguetas y discos de freno son de aluminio, con diseños propios realizados por los estudiantes. La velocidad punta estimada se sitúa alrededor de los 120 kilómetros por hora, centrándose en la aceleración y la velocidad en el paso por curva, logrando alcanzar de 0 a 100 km/h en cuatro segundos.

Para conducir este vehículo es necesario estar matriculado en la UCA y poseer el permiso de conducir. 'Fórmula Gades' compite en la 'Fórmula Student', reconocida como la competición más prestigiosa a nivel mundial para estudiantes. Se premia tanto el rendimiento del monoplaza como las capacidades técnicas de los estudiantes, la justificación del diseño y la presentación de un plan de negocio relacionado con el vehículo.

Las pruebas dinámicas de la competición no son comparables a la Formula 1, ya que se realizan en circuitos peculiares de unos tres metros de ancho, premiando el menor tiempo en el recorrido. Anualmente, el equipo inicia con una fase de concepto y lecciones en septiembre, seguido del diseño entre octubre y diciembre, y la fabricación de febrero a mayo. Los meses de junio y julio se destinan a la validación y ajuste del monoplaza.

Este innovador proyecto de 'Fórmula Gades' no solo representa el esfuerzo y dedicación de los estudiantes de la UCA, sino también la excelencia en el ámbito de la ingeniería y la competición automovilística a nivel internacional.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir