El Estado espaňol alcanza el 8,53% en el capital de Telefónica tras invertir 1.941 millones de euros

En un movimiento estratégico para reforzar su presencia en el sector de las telecomunicaciones, el Estado español ha alcanzado un importante hito al adquirir una participación del 8,53% en el capital de Telefónica, tras invertir una cantidad récord de 1.941 millones de euros. Esta inversión significativa refleja la voluntad del Estado de consolidar su posición en el mercado de las telecomunicaciones y de reforzar su influencia en una empresa líder como Telefónica. Esta noticia tiene un gran impacto en el sector y abre nuevas oportunidades para el crecimiento y el desarrollo de la empresa.

El Estado español supera el 8,53% en el capital de Telefónica con una inversión de 1.941 millones de euros

El Estado español supera el 8,53% en el capital de Telefónica con una inversión de 1.941 millones de euros

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha superado el umbral del 8% en el capital social de Telefónica. Según la información facilitada a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), la participación de la entidad pública dependiente del Ministerio de Hacienda en Telefónica asciende al 8,538%, con un total de 484.110.010 acciones.

La inversión del Gobierno en la compañía española asciende a 1.941 millones de euros, con un precio medio por acción de 4,0113 euros. Si se tiene en cuenta la cotización de Telefónica al cierre de la jornada bursátil de este lunes, que finalizó en 4,139 euros, el paquete accionarial del Estado en la compañía tiene un valor de mercado de unos 2.003 millones de euros, es decir, unos 62 millones de euros más que el importe desembolsado hasta el momento.

La SEPI sigue avanzando en el mandato del Gobierno de adquirir hasta un 10% de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, un movimiento que se produjo en reacción al sorpresivo desembarco de la teleco saudí STC en Telefónica el pasado septiembre.

La SEPI ya tiene un consejero en Telefónica. El consejo de administración de Telefónica acordó, por unanimidad, aceptar la renuncia voluntaria de Carmen García de Andrés a su cargo como consejera y nombró por cooptación como consejero a Carlos Ocaña Orbis en representación de la SEPI.

Apenas un día después de acordarse el nombramiento de Ocaña, el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, dejó abierta la puerta a la posibilidad de que el Gobierno pueda nombrar un segundo consejero en representación de la SEPI cuando cumpla su objetivo de llegar al 10% del capital de la teleco.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir