El Gobierno aprueba un decreto que obliga a los 'influencers' a indicar la publicidad y etiquetar contenidos por edades por primera vez

El Gobierno ha dado un paso significativo en el ámbito de la regulación de las redes sociales al aprobar un decreto que obliga a los 'influencers' a indicar la publicidad y etiquetar contenidos por edades por primera vez. Esta medida busca garantizar la transparencia en la publicidad digital y proteger a los usuarios más jóvenes de posibles contenidos inapropiados. Con esta normativa, se pretende poner fin a la falta de claridad en la promoción de productos y servicios en redes sociales, así como proteger la integridad de los menores de edad ante contenido no adecuado para su edad.

Index

España aprueba decreto que obliga a 'influencers' a indicar publicidad y etiquetar edades

El Consejo de Ministros en Madrid ha aprobado un real decreto que regula la actividad de los influencers en España, fijando los requisitos que deberán seguir los creadores de contenidos para cumplir con la Ley General de Comunicación Audiovisual. Esta normativa, propuesta por el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, obliga a los influencers a identificar claramente cuando una publicación es publicidad y etiquetar el contenido por edades, entre otros cambios.

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, José Luis Escrivá, ha destacado la importancia de homologar a los influencers con otros actores del ámbito audiovisual, ya que su relevancia en las redes sociales es cada vez mayor. La regulación define qué se entiende por influencer a partir de criterios como los ingresos, la actividad en la red y la cantidad de seguidores.

Influencers españoles deberán cumplir con nueva regulación para contenidos en redes

Influencers españoles deberán cumplir con nueva regulación para contenidos en redes

La normativa establece que aquellos influencers con ingresos anuales superiores a 300.000 euros y más de un millón de seguidores en una plataforma, o dos millones en total, deberán cumplir con las obligaciones del decreto. Además, se considerará la cantidad de vídeos publicados en el último año para determinar su sujeción a la ley.

Los influencers que cumplan con estas condiciones tendrán dos meses para inscribirse en el Registro Estatal de Prestadores Audiovisuales, donde deberán cumplir con regulaciones sobre protección de menores, publicidad responsable y restricciones en la promoción de productos como tabaco, medicamentos o alcohol, así como temas que puedan afectar psicológicamente a los menores.

Además, se les exigirá etiquetar adecuadamente la edad mínima recomendada para sus contenidos, conforme a los parámetros establecidos por el Gobierno y la CNMC. Esta medida se considera crucial en el marco de la ley de protección integral de los menores que el Ejecutivo planea impulsar, buscando garantizar un entorno equitativo en el ámbito de los contenidos audiovisuales.

Con esta regulación, España se convierte en el segundo país de la Unión Europea en regular la actividad de los influencers, siguiendo el ejemplo de Francia. Esta ley busca proteger a los usuarios de especial relevancia y garantizar una mayor transparencia en las publicaciones en redes sociales.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir