El Gobierno destinará 750 millones de euros para impulsar la fabricación de placas solares, aerogeneradores y baterías en España.

El Gobierno de España ha anunciado la puesta en marcha de un ambicioso plan de ayudas por un total de 750 millones de euros destinado a impulsar la fabricación nacional de placas solares, aerogeneradores y baterías. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la industria energética del país, fomentando la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector de las energías renovables. Con esta medida, se busca potenciar la producción local de tecnologías limpias y reducir la dependencia de la importación de estos componentes clave para la transición hacia un modelo energético más sostenible. Sin duda, se trata de un paso significativo en la apuesta del Gobierno por el desarrollo de una economía verde y la lucha contra el cambio climático.

Index

Gobierno destina millones para impulsar la fabricación de energía renovable en España

El Ministerio para la Transición Ecológica está preparando un paquete de ayudas por valor de hasta 750 millones de euros para la fabricación de paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, baterías y electrolizadores, dispositivos clave para generar hidrógeno verde, así como sus componentes esenciales. El objetivo es impulsar una industria renovable que en la actualidad está mayoritariamente en manos de China.

Estas ayudas tienen como finalidad fomentar la producción nacional de placas solares y aerogeneradores, mediante la concesión de subvenciones destinadas a fabricar estos componentes en España o en la Unión Europea, sin posibilidad de deslocalizar la actividad a un país tercero. Empresas históricas del sector como Siemens-Gamesa podrían quedar excluidas de estas ayudas.

La vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, ha anunciado la apertura de una consulta pública para elaborar la Orden Ministerial que distribuirá estas ayudas, provenientes de la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con plazo de solicitud hasta 2025. El objetivo es incentivar la cadena de valor industrial de las energías renovables y de almacenamiento para la transición hacia una economía cero emisiones netas, meta a alcanzar en 2050.

No basta con cambiar el color de las moléculas o los electrones; las industrias que hay detrás, los servicios que hay detrás, son la gran oportunidad para reindustrializar y modernizar nuestro tejido productivo, ha destacado Ribera. Este paquete de ayudas busca cambiar la realidad de un sector dominado por China en la producción mundial de placas fotovoltaicas y aerogeneradores, según denuncias del sector eólico y fotovoltaico.

Las ayudas cubrirán la fabricación de bombas de calor, electrolizadores, baterías, paneles solares, turbinas eólicas y sus componentes esenciales. Se busca que la fabricación de estos equipos clave para la transición energética sea producida en España, reduciendo la dependencia de China en este ámbito.

Imagen 0

Ayudas millonarias para fomentar la producción nacional de placas solares y aerogeneradores

Fuentes del sector energético señalan que actualmente solo habría posibilidad de competencia en dos ámbitos en los que China aún no tiene presencia: la fabricación de bombas de calor y electrolizadores. Estos sectores serán incluidos en las ayudas, junto con la fabricación de baterías, paneles solares y turbinas eólicas, así como sus componentes esenciales.

El plan del Gobierno español busca apoyar la industria nacional en la producción de energía renovable, promoviendo la fabricación de equipos clave para la transición a una economía sostenible y reduciendo la dependencia de China en este ámbito estratégico.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir