El Gobierno envía al Ayuntamiento el plan de urbanización del Regimiento de Artillería, con 948 viviendas asequibles.

El anuncio del Gobierno sobre el envío del plan de urbanización del Regimiento de Artillería al Ayuntamiento ha generado gran interés en la comunidad. Con 948 viviendas asequibles en perspectiva, se vislumbra una solución significativa a la problemática de la vivienda en la región. Este ambicioso proyecto no solo busca satisfacer la demanda de hogares, sino también promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La iniciativa destaca por su enfoque en la accesibilidad y la equidad, convirtiéndose en un paso crucial hacia la consolidación de un entorno urbano más sostenible y habitable para todos. Ahora, queda en manos del Ayuntamiento la tarea de evaluar y aprobar este plan que podría transformar positivamente la realidad de la zona.

Index

El Gobierno impulsa la urbanización del Regimiento de Artillería con viviendas asequibles en Sevilla

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), organismo público adscrito al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha remitido al Ayuntamiento de Sevilla el proyecto de urbanización de la actuación 'Regimiento de Artillería' para su aprobación definitiva e impulsar así un total de 948 viviendas asequibles. A partir de ahora, la administración local será responsable de su validación y aprobación en el Pleno local.

Esta actuación permitirá dar un nuevo uso a los terrenos donde se ubicaban los cuarteles del antiguo Regimiento de Artillería Daoiz y Velarde, que lleva casi un cuarto de siglo cerrado y en estado de absoluto abandono y deterioro. Situados en el distrito de Bella Vista-Palmera, junto a la SE-30 y la Avenida de Jerez, estos terrenos abarcan una superficie de 14,21 hectáreas, según ha detallado el Gobierno en una nota de prensa.

Cabe recordar que el Ayuntamiento tramitó la primera fase del proyecto de urbanización en 2020. Éste cuenta con un presupuesto de 16,82 millones de euros y un plazo de ejecución de 21 meses, incorpora las observaciones recibidas por el Consistorio local, con el fin de adaptarlo a las necesidades actuales de la ciudadanía de Sevilla. En concreto, contempla el desarrollo de un máximo de 948 viviendas, de las que 853 se destinarán al Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible (PVAA), mientras que las restantes corresponden a una de las parcelas de cesión al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento aprueba la construcción de viviendas asequibles en el Regimiento de Artillería

El Ayuntamiento aprueba la construcción de viviendas asequibles en el Regimiento de Artillería

Al margen de esta parcela, que corresponde al Consistorio por ser un nuevo barrio, Sepes también está manteniendo conversaciones con la administración local para que esta reciba y gestione, a través de un convenio vinculado al firmado entre Mitma y Sepes, otras parcelas destinadas a vivienda protegida dentro del PVAA. El proyecto de urbanización planteado por Sepes está alineado con los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española, como hacer una gestión sostenible de los recursos, con especial hincapié en el uso responsable del agua.

Para ello, se han incluido sistemas urbanos de drenaje sostenible que permiten la filtración en el terreno del agua de lluvia, llevando los excedentes a un gran depósito, que permitirá el riego de las zonas verdes sin necesidad de utilización de agua de la red municipal. De la misma forma, el proyecto de urbanización de Regimiento de Artillería apuesta por una movilidad mixta que integre viales para vehículos, viales de coexistencia, itinerarios peatonales y un carril bici que recorre todo el perímetro, pasando junto a las zonas verdes.

El nuevo barrio también dispondrá de parques infantiles, tanto en la plaza central como en zonas verdes, incorporando en su diseño también un área deportiva, con pistas de baloncesto y petanca. Por otro lado, el antiguo edificio principal de los cuarteles de Daoiz y Velarde se recuperará ahora para uso de servicios terciarios, adaptado a las necesidades de este nuevo barrio, con el objetivo de convertirlo en un referente en el diseño del nuevo barrio.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir