El impacto del asma premenstrual en más del 30% de las mujeres

El reciente estudio sobre el impacto del asma premenstrual en más del 30% de las mujeres ha revelado datos alarmantes que ponen de manifiesto la relevancia de esta condición en la salud femenina. Los síntomas respiratorios asociados con el asma que se intensifican durante el periodo premenstrual afectan a una considerable parte de la población femenina, lo que subraya la necesidad de una mayor concienciación y atención médica especializada en este ámbito. En este contexto, es crucial destacar la importancia de identificar y abordar de manera adecuada esta problemática para mejorar la calidad de vida de las mujeres que se ven afectadas. Los hallazgos de esta investigación sin duda plantean un desafío significativo en el campo de la salud, instando a investigaciones y medidas que contribuyan a mitigar los efectos del asma premenstrual en las mujeres.

Index

El asma premenstrual afecta al 30% de las mujeres asmáticas en España

El asma es un diagnóstico frecuente en las mujeres en España. La doctora Valentina Gutiérrez, alergóloga del Hospital La Salud, explica que al llegar a la adolescencia el asma incide por igual en chicos y chicas, para a partir de los 20 años afectar en mayor medida a las mujeres. Sin embargo, se habla muy poco del asma premenstrual.

Investigaciones revelan relación entre asma premenstrual y Síndrome Premenstrual

Investigaciones revelan relación entre asma premenstrual y Síndrome Premenstrual

Este concepto ha sido objeto de investigación durante años debido a las incógnitas que presenta y su posible relación con el Síndrome Premenstrual. Según los últimos datos ofrecidos por Statista, en un solo año se registraron unos 11.440 casos en España.

¿A qué se denomina asma premenstrual?

El asma premenstrual es un concepto que hace referencia al empeoramiento de los síntomas del asma antes de la menstruación. Según algunos estudios, esto afecta al 30% de las mujeres asmáticas y la exacerbación de la sintomatología puede empezar tanto en la fase periovulatoria o preovulatoria, como en la fase lútea.

La relación del asma premenstrual con el Síndrome Premenstrual

La Asociación Neumosur también llevó a cabo una investigación sobre el asma premenstrual en el que encontraron interesantes relaciones con el Síndrome Premenstrual. Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), este es un conjunto de síntomas y signos físicos, psicoemocionales y cognitivos-conductuales que alteran, al menos de forma leve, la actividad cotidiana o las relaciones interpersonales.

El asma premenstrual, todavía hay muchos interrogantes sin resolver

Las investigaciones sobre el asma premenstrual continúan realizándose año tras año para poder aclarar por qué en algunas mujeres el asma empeora antes de la llegada de la menstruación. Un estudio reciente centrado solo en las adolescentes, reveló que hasta un 75,5% de las participantes experimentó el asma premenstrual.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir